

Culminó el proyecto de “Desarrollo de proveedores de carne ovina de alta productividad, aplicando protocolos de producción”
Nacional

Compartir



Central Lanera Uruguaya a través de su Centro Tecnológico Ovino, y la Agencia
Nacional de Desarrollo en el marco del Programa de Desarrollo de Proveedores,
culminaron un exitoso proyecto de “Desarrollo de proveedores de carne ovina de alta
productividad, aplicando protocolos de producción”.
Fiel a su valor de Innovación, CLU continúa desarrollando acciones en el marco de su Centro
Tecnológico Ovino (CTO). En esta segunda fase, se trabajó durante 3 años en el programa
“Desarrollo de proveedores de carne ovina de alta productividad, aplicando protocolos de
producción” con financiamiento de ANDE.
El CTO, es un instrumento de promoción de la innovación y transferencia de tecnología al
sector productivo ovino, y desde su creación hace más de 7 años trabaja en impulsar sistemas
productivos modernos basados en:
a) un paquete tecnológico integral,
b) mejorar la eficiencia reproductiva y la producción de carne ovina,
c) una mayor productividad del trabajo,
d) capacitación y formación del capital humano,
e) ofrecer equipamiento de última generación y servicios altamente especializados,
f) brindar soluciones a restricciones.
El objetivo fue desarrollar un núcleo de productores intensivos de corderos, tanto en cría
como en invernada, que implementaron unidades de producción tecnológicamente
modernas, con;
altos niveles de producción y rentabilidad,
eficiencia reproductiva, es decir mayor prolificidad y sobrevivencia de corderos,
velocidad de engorde y oferta desestacionalizada,
alta producción de forraje,
y aplicando protocolos de producción.
Se seleccionaron 20 productores en base al compromiso con la propuesta tecnológica,
disposición a asumir contraparte de inversiones, y capacidades de desarrollar los sistemas.

Se cofinanciaron materiales e insumos estratégicos, carneros de razas prolíficas, nuevas
variedades de semillas, equipos e implementos de trabajo.
A su vez, se les brindó asistencia técnica especializada y seguimiento de los proyectos.
A nivel de los sistemas productivos, se destacan los resultados máximos obtenidos;
Señalada de hasta 146%.
Producción de kilos por hectárea de hasta 413 kg.
Carga animal de hasta 936 kg por hectárea.
Producto bruto de hasta US$ 564 por hectárea.
Los resultados alcanzados y los sistemas implementados demuestran que el sector ovino tiene
aún un alto potencial por desarrollar, y que las premisas establecidas en el proyecto eran
alcanzables en sistemas comerciales.
Se destacan los protocolos de trabajo, la asignación de pasturas de alta calidad, y la aplicación
de tecnologías modernas para el manejo animal, tanto de insumos como de procesos, como
las claves del éxito para los sistemas de carne ovina de alta productividad.
Por más información pueden acceder al video de difusión “Sistemas de Carne Ovina de Alta
Productividad” en la página de YouTube de Central Lanera Uruguaya, o directamente
accediendo al link https://youtu.be/bzs060zkp8U
Te puede interesar


Desde la FFSP solicitaron una “reunión urgente con ASSE” y aseguraron que esta medida lo único que hace es “deteriorar el servicio de atención que se le brinda a la población”

Caja de Profesionales aumenta plazos para financiar deudas e incentiva a profesionales a consultar su situación particular
La Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU), promovió la extensión por un año del plazo para ampararse al régimen de facilidades de pago por adeudos...

"Maldonado se caracteriza por el trabajo entre públicos y privados", dijo Antía al abrir reunión de la OMT
El intendente destacó que el departamento aporta mucho al turismo del país y lo hace con conciencia.

Lacalle Pou asistió al inicio del tercer período de la 49.a Legislatura del Parlamento Nacional
En la oportunidad, el diputado Ope Pasquet asumió como presidente de la Cámara de Diputados.

Caja de Profesionales y Ministerio de Trabajo crean grupo de trabajo para tratar propuestas con soluciones
Cada uno de los puntos que presentaron “van con su correspondiente estudio económico, financiero y de impacto a futuro.

IMPO apoya a los estudiantes universitarios y también de secundaria con textos digitales gratuitos. Su biblioteca virtual será de libre acceso desde este 21 de marzo al 1 de abril


Abdala sobre fraccionamiento: "Hay que garantizar que la gente llegue a fin de mes”
Se refirió también a la posibilidad de ser recibido por el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, para ver qué medidas están pensando desde el Ejecutivo para “superar el alza inflacionaria desmedida..."


Cirujanos pediátricos realizaron por primera vez en el país una intervención laparoscópica a un recién nacido
Se trató de una inédita operación a un niño de una semana de vida.

Uruguay lanzó cursos de capacitación para transportistas de mercancías peligrosas por carretera
El proyecto busca posicionar a Uruguay a un nuevo nivel en materia de seguridad en el transporte de mercancías peligrosas, siguiendo las mejoras prácticas internacionales.

Lo más visto




Aduanas incauta importante cargamento de accesorios de dispositivos tecnológicos
La Dra. Roybal del Juzgado Letrado de Aduanas dispuso la incautación de la mercadería y se de cuenta a la fiscalía competente.

Condenados por transportar 350 dosis de cocaína desde Mercedes a Fray Bentos
El Juzgado Letrado de 1°Turno se condenó a Jonatán Duarte Barrientos y a L.E.C.P. como autores penalmente responsables de un delito de transporte de sustancias estupefacientes


En la ciudad de Mercedes es una presentación de El Foco Producciones, Idea Y Media y Tres Rábanos Producciones.

Caja de Profesionales y Ministerio de Trabajo crean grupo de trabajo para tratar propuestas con soluciones
Cada uno de los puntos que presentaron “van con su correspondiente estudio económico, financiero y de impacto a futuro.

La Diputada María Fajardo acompañó al presidente de ANTEL en su visita por Soriano
En otra de las actividades Fajardo, se reunió con representante de la asociación protectora de animales San Francisco de Asís de Mercedes.

Asistieron, asimismo, los tres diputados por el departamento, María Fajardo del Partido Nacional, Enzo Malán del Frente Amplio y Martín Melazzi del Partido Colorado.