
El objetivo de que los jóvenes sean reconocidos por sus aportes y logros, fortaleciendo las actividades que desarrollan de manera individual o colectiva en distintos ámbitos de la sociedad.
220.UY | Seguinos en redes
El Elenco Guarnero, en sus cuarenta temporadas ininterrumpidas, ofrece esta función especial de dos localidades a un costo de $ 300.(2x1).
EventosCompartir
Dado el éxito de las funciones anteriores, el Elenco Enrique Guarnero, en sus cuarenta temporadas, presentará este viernes, una última función de Los Bemoles de Madame Florence en Teatro 28 de Febrero a las 20 horas.
Es la historia de la increíble vida de la peor cantante de todos los tiempos : Florence Foster Jenkins, quién fue objeto de burlas, sin importarle nada, entradas agotadas, el imperdible audio de su obra cumbre : El aria de la Reina de la Noche, de La Flauta Mágica de Mozart y su consagración final en el Carnegie Hall de Nueva York
A pesar de desafinar como ninguna otra soprano, esta empecinada mujer, llenó teatros y, sin importar cómo, fue inolvidable
Su vida puede contarse como una gran comedia, como la puesta en escena de un gran capricho. También puede interpretarse como una pionera, alguien que se adelantó a su tiempo más de ochenta años: alguien que buscó ser famosa y lo logró sin ningún talento, o con uno solo pero enorme: su falta de sentido del ridículo. Hoy día hay muchos artistas que no están exentos de comentarios similares.
Lo que ella hacía era tan malo que generaba fascinación. El público acudía a sus presentaciones tratando de entender, para ver cómo el escarnio se consumaba noche a noche, para poder burlarse libremente de su falta de aptitud. Ella disfrutaba de la atención, de poder tener una claque para concretar su capricho.
Aquí habría que hacer una aclaración fundamental. En ese tiempo, las cantantes de ópera eran las grandes divas, mujeres admiradas y deseadas, que acaparaban toda la atención y ocupaban el sitio que luego ostentarían las grandes estrellas de Hollywood y los ídolos deportivos. Y Florence, por qué no, quería ser una de ellas y lo hizo.
En el Verdi Club, hizo su primera presentación en público. El resultado fue bochornoso. Al principio la gente no sabía si se trataba de una broma, de una parodia elaborada o del mayor bochorno de la historia del espectáculo. Florence era inconcebiblemente mala e incompetente. Hubo quienes debieron escapar del salón para que sus carcajadas no resultaran ofensivas.
Pero a ella no le importó, y anualmente hacía sus presentaciones en un exclusivo hotel. Sus favoritos eran Mozart, Bach y hasta composiciones propias.
Le gustaba crear su propio vestuario, siempre, ostentoso y excesivo. Eso completaba la puesta escena con los gestos ampulosos y la voz fallada.
Uno de los grandes interrogantes de la historia de Florence es ¿qué pensaba ella sobre sus cualidades como cantante? ¿Era consciente de su falta de capacidad? ¿Se trataba todo de una gran broma?
Uno de sus biógrafos sostiene que la sífilis, enfermedad de la que fue víctima, contagiada por la irresponsabilidad de su primer marido, le lesionaron el oído, causándole ”tinitus”, problemas auditivos que tal vez tuvieron la culpa de su imposibilidad para la afinación.
La pena es, que ella no llegó a saber, que sus deseos de ser famosa, la convirtieron hoy en una leyenda.
El Elenco Guarnero, en sus cuarenta temporadas ininterrumpidas, ofrece esta función especial de dos localidades a un costo de $ 300.(2x1).
La boletería se habilitará el día de función a las 19 horas.
Próximamente, se anunciarán nuevos eventos en el marco de los 40 años de labor, de este grupo local.
El objetivo de que los jóvenes sean reconocidos por sus aportes y logros, fortaleciendo las actividades que desarrollan de manera individual o colectiva en distintos ámbitos de la sociedad.
Para ello se está llevando adelante un plan de apoyo al pequeño prestador de servicios turísticos.
El cantante floridense comenzó en 2021 una nueva etapa como solista.
Autoridades del Dpto. de Cultura junto al director de la Orquesta Participativa, Ignacio Algorta, mantuvieron una importante reunión con Miguel Olivencia, productor ejecutivo de los Premios GRAFFITI.
El sorteo fue fiscalizado por la Escribana Matilde Grissi, quien estuvo acompañada por directivos del Club de Remeros Mercedes.
La muestra quedó habilitada y abierta al público hasta el 30 de setiembre en el horario de 12:30 a 18:30 hs.
Será el sábado 23 de julio, a partir de las 20 hs, en el Centro Uruguayo.
La feria de los vinos finos nacionales reunirá a 40 bodegas, una propuesta gastronómica y una cata a ciegas en una experiencia única.
Se trata de una arcada de ladrillos con una abertura más pequeña situada en el sector ubicado frente a los hornos ya conocidos.
Será en ocasión la disputa la 4ª fecha del campeonato nacional motociclismo de velocidad en tierra.
La actividad que se desarrollará en el salón "Eduardo V. Haedo" del Palacio Municipal desde la hora 9.
Posibilitando a quienes se quieran sumar para comercializar nuevos productos .
Personal de Seccional Segunda realiza patrullaje en la zona, constatando que comercio ubicado a pocas cuadras del lugar había sido hurtado.
Imponiéndose como sanción 12 meses de medida socio educativa no privativa de libertad de orientación y apoyo mediante la incorporación a un programa socio educativo a cargo del INAU y las obligaciones previstas.