

Compartir


Con hora 20:50 se presentó en Seccional Quinta – Dolores, titular de comercio de rubro almacén, formulando denuncia por hurto.


Señaló que hora 20:10 ingresa un masculino con tapabocas y en una de sus manos exhibe una cuchilla, exigiendo la entrega del dinero, a lo que su empleada que se encontraba en la caja le hace entrega del dinero, un total de $ 15.000.
Concurre personal del Área de Investigaciones Zona Operacional 2 conjuntamente con Policía Científica realizando tareas inherentes a su cometido.
Se investiga.
Te puede interesar


En cercanías de la ciudad de Montevideo, un vehículo con matrícula argentina fue interceptado por personal del GRIA.

En relación de una irregular actuación de dos policías, al recibir de un ciudadano, dinero producto de hallazgo en vía pública.


Continúa búsqueda de persona que se ausentó de su domicilio el pasado 21 de junio al mediodía,



Sendos hechos ocurridos en jurisdicción de seccional segunda y tercera .



Lo condenaron por un delito de hurto en régimen de reiteración real con un delito de violación de domicilio
Cumplirá la pena de tres meses de prisión efectiva.

En Palmitas denunciaron hurto de un pastor eléctrico y faltante de dos ovinos
Se trata de faltante de un pastor eléctrico solar; daño en candado de portera; se avalúa en U$S 2.500.

Lo más visto

Se trata de una arcada de ladrillos con una abertura más pequeña situada en el sector ubicado frente a los hornos ya conocidos.



Será en ocasión la disputa la 4ª fecha del campeonato nacional motociclismo de velocidad en tierra.


Firman escrituras de viviendas de 20 familias del barrio “Nuevo Amanecer”
La actividad que se desarrollará en el salón "Eduardo V. Haedo" del Palacio Municipal desde la hora 9.

Posibilitando a quienes se quieran sumar para comercializar nuevos productos .

Personal de Seccional Segunda realiza patrullaje en la zona, constatando que comercio ubicado a pocas cuadras del lugar había sido hurtado.

Justicia responsabilizó adolescente de un "delito de asistencia a la negociación de estupefacientes”
Imponiéndose como sanción 12 meses de medida socio educativa no privativa de libertad de orientación y apoyo mediante la incorporación a un programa socio educativo a cargo del INAU y las obligaciones previstas.

