
Emergencia agropecuaria: Maldonado avanza con el plan de apoyo a productores rurales
Nacional14/02/2023
Compartir






El secretario general de la IDM, Luis Eduardo Pereira, encabezó una reunión con las gremiales agropecuarias y representantes de diferentes áreas de la Intendencia con el objetivo de coordinar y ponerse a trabajar en territorio.








En el encuentro celebrado este martes 14 de febrero se buscó optimizar los recursos y llegar a los pequeños y medianos productores rurales del departamento que “están sufriendo con la sequía extrema en forma generalizada y a todo nivel”, indicó Pereira.
En ese sentido, expresó que era necesario marcar un ámbito de trabajo y llegar a quienes se encuentran en un estado más vulnerable: “Es prudente juntarnos, escuchar sus miradas, ponerlos al tanto de lo que tenemos encaminado y también hemos recibido una serie de sugerencias para el futuro con el objetivo de prevenir”, agregó. Explicó que la zona Norte del departamento es la más complicada y el cambio climático es un tema que vino para quedarse.
En tanto, el asesor interinstitucional, Javier Falco, sostuvo que el objetivo de la reunión tuvo como eje aceitar el relacionamiento entre la emergencia agropecuaria declarada y las medidas que tomó la Intendencia para colaborar, así como explicarles las herramientas disponibles que tienen los productores para poder financiar esos insumos.
La principal preocupación según relató “es la falta de agua que vamos a ver si podemos mitigar a través de estas medidas que van a estar a cargo de la Dirección General de Obras y Talleres y, en un futuro cercano, la posibilidad de poder tomar acciones específicas y técnicas que puedan mitigar la pérdida de animales”.
Asimismo, “los productores podrán acceder al traslado de raciones, limpieza de aguadas y la realización de perforaciones de pozos semisurgentes”, entre otras.
El coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) de Maldonado, Mauricio Souza, quien también estuvo en el encuentro, afirmó que desde este organismo hace meses que se viene trabajando de forma coordinada con los Municipios, brindándoles todo el apoyo hídrico.
La reunión convocó a representantes de la Sociedad Rural Gonzalo Chiarino Milans, Sociedad Fomento Rural Las Cañas, Sociedad de Fomento Rural de Pan de Azúcar, Sociedad de Fomento Rural Garzón, Sociedad Rural de San Carlos, Cooperativa Agraria de Aiguá CALAI, Cooperativa de San Carlos CALIMA, la Asociación de Productores de Leche de Maldonado (APLEMA), además del Ministerio de Ganadería, el Centro Pyme, Microfinanzas, instituciones y direcciones de la Intendencia de Maldonado.






La Intendencia de Soriano alcanzó importantes avances en su proyecto de relleno sanitario

El 17,3% de los uruguayos vive en pobreza, según informe del INE bajo nueva metodología

Uruguay en la Agenda Papal: Cardenal Sturla invita a León XIV a visitar el país


El hospital de Salto se prepara para una importante remodelación del CTI neonatal y pediátrico

Maldonado: Habrá traslado de personas con discapacidad motriz a los circuitos electorales
A solicitud de la Corte Electoral, la Intendencia de Maldonado puso a disposición un vehículo accesible para las Elecciones Departamentales.

León XIV: Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica














Maldonado: Los resultados que le dieron la victoria a Miguel Abella (Intendente Electo)





