
Maldonado: Casi 600 infracciones por alta velocidad en primer día de fiscalización
Nacional03/03/2023
Compartir






El nuevo sistema, que consta de 55 radares instalados en Maldonado, así como controles en semáforos arrojaron sus primeras cifras al comenzar este 1 de marzo a aplicarse las multas pertinentes luego de dos meses de prevención.








Según informó la Dirección General de Tránsito y Transporte este miércoles al culminar el día se constataron 550 infracciones prevalidadas, y un total de 470 confirmadas.
Prevalidadas significa que son las que la empresa a cargo del sistema informático de los radares envía a la Dirección de Tránsito y ésta, luego de cotejar las cámaras valida las multas.
El 90% de los vehículos superó la velocidad media, 7% la velocidad máxima y 3% no respetó la luz roja.
La velocidad intermedia significa, para dejarlo más claro:
Si el automovilista circula en zona de 45, hasta los 60 kilómetros recibe una notificación. Si circula a más de 61 y hasta los 75, se llama velocidad media o intermedia y allí recibe una multa de 4 UR, unos 6.319 pesos.
Si circula a más de 75 se le considera velocidad máxima y se le aplica 10 unidades reajustables, unos 15.796
En tanto el 78% de los vehículos mutados son nacionales, mientras que el 20% son vehículos con matrícula argentina. El 2% restante pertenece a otras nacionalidades.
Cabe recordar que este nuevo sistema que fue instalado luego de un proceso licitatorio puso a Maldonado en el camino de la prevención, como ya venían haciendo Montevideo y Canelones, en busca de disminuir la accidentalidad.
Los radares fueron colocados durante el mes de diciembre y comenzaron a funcionar, pero a los efectos preventivos, en enero. Previo a la llegada a los mismos el conductor se encuentra con un aviso sobre la alta velocidad a la que circula para que pueda disminuir.






El 17,3% de los uruguayos vive en pobreza, según informe del INE bajo nueva metodología

Uruguay en la Agenda Papal: Cardenal Sturla invita a León XIV a visitar el país


El hospital de Salto se prepara para una importante remodelación del CTI neonatal y pediátrico

Maldonado: Habrá traslado de personas con discapacidad motriz a los circuitos electorales
A solicitud de la Corte Electoral, la Intendencia de Maldonado puso a disposición un vehículo accesible para las Elecciones Departamentales.

León XIV: Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica










Mirador de Nueva Carrara superó ampliamente las expectativas de las autoridades y visitantes

La última pieza de Abella previo a la veda: "La confianza no se compra, se gana"

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás




Uruguay en la Agenda Papal: Cardenal Sturla invita a León XIV a visitar el país

Policía de Maldonado desarticula otra banda de estafadores que operaba desde Montevideo



