
Dr. Ariel Miranda: "En el mundo 13 millones de personas sufren una quemadura cada año"
Nacional
Compartir


Por estas horas Uruguay es sede internacional del XV Congreso de la Federación Ibero Latino Americana de Quemaduras (FELAQ), evento que tiene lugar en Enjoy Punta del Este, reuniendo a especialistas en tratamientos de quemados con una mirada en el siglo XXI y la Inteligencia Artificial.

Al conversar con 220.UY, el Dr. Ariel Miranda, que es Secretario de la Sociedad Norteamericana de Quemaduras (ISBI), dijo que a nivel mundial, unos 13 millones de personas sufren una quemadura cada año. Si a esto traducimos que hay países que tienen muchas deficiencias hay que tener mucho cuidado.
Miranda explicó que, en su caso, como parte del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Quemaduras, "la intención es llevar conocimiento y ayuda a esos países afectados".
Indicó que, en América Latina, gracias al esfuerzo de muchos, hay pocos países que preocupan en cuanto a su realidad, citando a Bolivia o Haití, pero en general hay un manejo entandarizado en toda América Latina.
Sobre los casos más frecuentes de quemaduras, el profesional mencionó que siempre depende de la edad del paciente. "En el caso de los niños las quemaduras más frecuentes son las escaldaduras, que es el contacto con líquidos calientes o hirviendo, el segundo lugar lo ocuparían las quemaduras por fuego directo y el tercer lugar las quemaduras por electricidad.
En el caso de los adultos cambian las quemaduras que se produzcan, porque la mayoría de las quemaduras son producidas en las áreas de trabajo, son laborales. Pueden ser por fuego directo, o químicas inclusive, seguidas por las eléctricas y escaldaduras ya que la piel de los adultos es mucho más gruesa, por eso no serían tan graves", señaló el especialista.






El cura párroco que está al frente de una importante obra social, con la puesta en marcha de un comedor que ya tiene varios años, habló con 220.UY sobre la realidad social que hoy se vive.

Se cumplió el acto de egreso de la Tanda 81 de la Policía de Soriano, mujeres y hombres quedaron oficialmente presentados como integrantes de la Escala Básica del personal de la Jefatura de Policía de Soriano.


Ex Jefe de policía de Soriano:"Van a abrazar una institución que, como pocas, la vocación de servicio es nuestro norte
El Comisario Mayor(R) William Martínez, hizo uso de la plabara en el acto protocolar que celebró el egreso de nuevos funcionarios policiales en Soriano.


En rambla de Mercedes se realizará el acto protocolar , que cierran su periodo de formación en Escuela de Policía, este viernes hora 9.30. En caso de ocurrencia de lluvia, los actos se trasladarán a las instalaciones del Club Atlético Praga con los mismos detalles.



De acuerdo a procedimiento llevado a cabo por parte de personal de Seccional Segunda.
