
Estudiantes pueden postularse para recibir la Beca económica del Fondo de Solidaridad
Nacional22/11/2023
Compartir






Jóvenes de todo el país que precisen apoyo para estudiar una carrera terciaria pública
pueden solicitar la beca económica. Los estudiantes que ya son becarios pueden renovarla
desde el 1° de enero. Las inscripciones se realizan en línea en el Portal de Estudiantes.
La beca del Fondo de Solidaridad está destinada a jóvenes de todo el país que necesiten apoyo
económico para estudiar en el nivel terciario de la Universidad de la República (UDELAR), de la
Universidad Tecnológica (UTEC) y de la Dirección General de Educación Técnico Profesional
(DGETP-UTU).
Consiste en un apoyo económico mensual de 2 BPC, equivalentes a $11.320 a valores de 2023,
se otorga durante un máximo de diez meses para los becarios de renovación y de ocho meses
para quienes la solicitan por primera vez. Su renovación es anual y de mantener la situación de
vulnerabilidad y rendimiento académico se puede conservar a lo largo de toda la carrera.
Los jóvenes que estén finalizando el bachillerato pueden comenzar la inscripción en noviembre
y tienen tiempo hasta el mes de abril para aprobar todas las asignaturas y presentar la
inscripción a la carrera. También pueden postularse los estudiantes que ya están cursando
alguna carrera terciaria y precisen el apoyo para continuar o finalizarla.
Para el otorgamiento de la beca se estudia la situación socioeconómica de la familia y la
escolaridad solo se pide para quienes ya estén cursando nivel terciario. Las edades máximas
para postularse son entre 25 y 28 años según la categoría del becario. Todos los estudiantes
que cumplan con los Criterios establecidos obtienen la beca, ya que no hay cupos.
Existen más de 200 carreras terciarias públicas que cuentan con la beca del Fondo, a través del
Árbol de las Carreras digital la institución presenta un mapa completo y actualizado de toda la
oferta educativa, de esta forma invita a los jóvenes a navegar entre sus ramas para encontrar
su vocación (Árbol de las Carreras aquí).
Más de 165 mil becas otorgadas a 69.337 jóvenes
El Fondo de Solidaridad es la institución que otorga más becas económicas en nuestro país,
este año está contribuyendo a que 9.168 jóvenes inicien o continúen sus estudios. Según los
últimos datos disponibles aproximadamente 1 de 4 egresados de la UDELAR (24%) contó con el
apoyo del Fondo en algún momento de la carrera, en la UTEC este indicador alcanza un 21% y
un 15% en UTU.
Con respecto al contexto educativo, es de destacar que el 91% de los becarios son la primera
generación que accede a la educación terciaria en su familia. Estos indicadores evidencian la
importancia de esta herramienta como política educacional y factor de movilidad social
ascendente.














La Intendencia de Soriano alcanzó importantes avances en su proyecto de relleno sanitario

El 17,3% de los uruguayos vive en pobreza, según informe del INE bajo nueva metodología

Uruguay en la Agenda Papal: Cardenal Sturla invita a León XIV a visitar el país


El hospital de Salto se prepara para una importante remodelación del CTI neonatal y pediátrico

Maldonado: Habrá traslado de personas con discapacidad motriz a los circuitos electorales
A solicitud de la Corte Electoral, la Intendencia de Maldonado puso a disposición un vehículo accesible para las Elecciones Departamentales.

León XIV: Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica









Mirador de Nueva Carrara superó ampliamente las expectativas de las autoridades y visitantes

La última pieza de Abella previo a la veda: "La confianza no se compra, se gana"

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás




Uruguay en la Agenda Papal: Cardenal Sturla invita a León XIV a visitar el país

Policía de Maldonado desarticula otra banda de estafadores que operaba desde Montevideo



