


Vuelve la clásica Paella Gigante de Piriápolis, 8 y 9 de diciembre en el Puerto
01/12/2023
Compartir






Con la tradicional Paella Gigante de Piriápolis vuelve el evento culinario que cuenta con los mejores Chefs del Este
Un evento que también ofrece una feria gastronómica, y diversos espectáculos artísticos, con la presencia de varios artistas nacionales abarcando varios géneros musicales, que van desde el folclore, la cumbia, al rock alternativo.






VIERNES 8
19:00 Hs COPLA ALTA - Folclore y Canto
20:00 Hs LOS SABROSOS- CUMBIA
21:00 Hs ISA PAPUSA - MUSICAL HUMOR
. 22:00 Hs LUCIANO SUPERVILLE Y PEDRO DALTON- Rock alternativo
ROCK ALTERNATTVO
SABADO 9
• 19:00 Hs LUIS ESQUIBEL - FOLCLORE
• 20:00 Hs SINESTRIBOS - FOLCLORE
• 21:00 Hs AGATA- CUMBIA Y POP
22:00 Hs SE VA A PASAR - ROCK
• 23:00 Hs MAURICIO ALFONSO- CUMBIA
• 00:00 ECHADOS - ROCK
La Paella Gigante empezará con el tradicional encendido de los fuegos, a las 20 horas; para comenzar más tarde con la preparación de la paella a cargo de un gran equipo, 30 personas entre cocineros y asistentes.
Los tickets tienen un costo de $ 415 y se podrán adquirir con anticipación en la sede de APROTUR (Rambla de los Argentinos y Armenia), o por RedTickets.
LAS RESERVAS SE RECIBEN POR LOS TELEFONOS
(+598) 4432 5055- 091 016 357 - 091 016 367.
La organización del evento está a cargo de APROTUR (Asociación de Promoción Turística de Piriápolis) y el apoyo del Ministerio de Turismo, Intendencia Departamental de Maldonado y Municipio de Piriápolis.











Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

