
Sindicatos industriales celebraron su congreso para buscar soluciones a una industria que “se ha venido deteriorando”
06/12/2023
Compartir






Este miércoles se realizó el Segundo Congreso de la Confederación de Sindicatos Industriales, en donde participó el presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala, quien destacó la importancia de la industria para el desarrollo del país.






Expresó que “sin industria poderosa” no hay desarrollo e indicó que el encuentro de los sindicatos industriales busca contribuir a fortalecer la negociación colectiva, generar relaciones laborales de calidad, destacar la importancia de una política industrial, así como de la unidad y el fortalecimiento de la realización de los trabajadores.
“Creemos que es un aporte, no solamente a la defensa de los intereses inmediatos de la clase obrera, sino al conjunto de la nación”, sostuvo Abdala.
Señaló, con preocupación, cómo se ha venido “deteriorando” la industria manufacturera, por lo que remarcó la necesidad de “conversar sobre una política industrial para el siglo XXI y sobre las compras públicas, para que esta industria tenga mayor actividad y desarrollo”.
“Se necesitan industrias que mejoren la organización del trabajo, la que apuesta a la calidad, la que discute con los trabajadores qué perfil de maquinaria y equipo se precisan para nuestras características. Eso de por si tiene una contribución importante a la productividad. Nosotros creemos que cualquier conquista de productividad, obviamente, tiene que ser discutida democráticamente con toda la información, de manera de contribuir a la competitividad y la rentabilidad de las empresas, a la mejor calidad y precios para los consumidores y a una mejor calidad de vida de los trabajadores”, indicó el presidente del Pit-Cnt y volvió a defender la necesidad de reducir la semana laboral a 40 horas.
“Es inexorable ese cambio, ya que hace a la revolución tecnológica que se viene, hace a mejorar la salud laboral, hace a tener más tiempo de disfrute de la vida y a mejorar las condiciones de capacitación de los trabajadores”, añadió.
Por su parte, Danilo Dárdano, presidente de la Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (UNTMRA), dijo que este Congreso es una invitación a la unidad de todos los sindicatos industriales.
“El objetivo es tener una espalda más amplia en la defensa de la industria nacional y la mano de obra nacional. Para nosotros es fundamental pasar de una industria primarizada, raquítica a una industria desarrollada. Al día de hoy, por ejemplo, lo que tiene que ver con el empleo, somos 110 mil cotizantes al BPS y en los años 80 éramos 400 mil”, contó Dárdano.
Y agregó: “Hay ramas que están mejor que otras, pero debemos pelear para que todo el conjunto se eleve. Y si tiene que quedar alguna rama por el camino, que se diga y vemos como de alguna manera, con un colchón social, reinsertar esas trabajadoras y trabajadores en otra industria o en otro tipo de empresa”.











En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.

Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas

Show: Alejandro “Huevo” Müller se presenta en Enjoy Punta del Este con su exitoso espectáculo unipersonal “Inepto”
La función está prevista para el viernes 18 de julio en Enjoy Punta del Este, con entradas en venta por SUTICKET.

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable


