


Grupos de deudores en UR se unen y plantean a candidatos proyecto de ley que unifica propuestas
Enviaron un carta formal a todas las formulas presidenciables de todos los partidos políticos y comenzaron este fin de semana una difusión en redes
Actualidad07/08/2019
Compartir






El proyecto fue presentado ayer al candidato de Unidad Popular Gonzalo Abella y será preentado el lunes a Pablo Mieres del Partido Independiente






Diferentes grupos de personas que en el pasado se movilizaron de distinto modo, unos judicialmente y otros no, para buscar una solución justa a sus deudas en UR con el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) y la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), se han unido para buscar una solución y plantearan a los candidatos de los diferentes partidos y sus equipos económicos un proyecto de ley que unifica todas las propuestas que se vienen manejando hace años.
En ese sentido, enviaron un carta formal a todas las formulas presidenciables de todos los partidos políticos y comenzaron este fin de semana una difusión en redes, principalmente por whatsapp, con un video explicativo que ilustra con gráficas los alcances de su reclamo.
En la actualidad y pese a que existen varios proyectos de ley para solucionar el tema y un dictamen del INDDHH que caracteriza la situación de “irritante injustica”, la solución al tema se ha ido postergando.
Desde el conglomerado de deudores, se presentará a los candidatos un borrador de proyecto de ley que sintetiza los varios presentados y no responde a ningún Partido Político.
“La situación no es nueva y ha tenido gran difusión, habiéndose expresado muchos políticos claramente en favor de aprobar una solución, por lo que se espera contar con respuestas y no más dilatorias”, expresan los deudores en UR en un comunicado público.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


