
Temporada: Comenzó la instalación de las casetas de Guardavidas en la previa a la bajada a playa
A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


De todas formas, Rosas reconoció que "No podemos abrirnos de un lado y cerrarnos del otro", haciendo alusión a la reapertura de fronteras que registra Uruguay.
Actualidad01/09/2021
Redacción 220.UYCompartir








"A la apertura de fronteras la analizamos muy bien, creemos que las fronteras tienen estar abiertas", comenzó diciendo el Presidente de la Asociación Comercial de Río Negro, Nelson Rosas, al analizar la realidad país en torno a la política fronteriza y los efectos de la pandemia, al tiempo de considerar de que el mundo está globalizado, "Uruguay está pidiendo cancha en el Mercosur como para poder salir más al mundo, más de lo que sale", indicó.






Agregó que: "No podemos abrirnos de un lado y cerrarnos del otro. Está bien la libre circulación de personas y de bienes, en esto estamos totalmente de acuerdo", sostuvo Rosas.
A su vez, destacó que "hay una situación de diferencia cambiaria", siendo una diferencia notoria de precios, reconociendo que es un realidad que a los pueblos fronterizos les puede hacer un gran daño.
"Las Asociaciones Comerciales no somos policías aduaneros, no nos dedicamos a señalar ni a parar el contrabando, porque para eso están las instituciones dedicadas al tema, está Aduanas, Migraciones y las otras instituciones que se dedican a controlar lo que pasa. Lo que sí vemos es que puede haber un perjuicio grande y para eso nos aprontamos", destacó Nelson Rosas como Presidente d la Asociación Comercial de Río Negro.






A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


La Policía Rural de Lavalleja, con apoyo de efectivos de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular en la ciudad de Minas.
















Por primera vez en la historia del automovilismo continental, las tres América y el Caribe se reunirán en un mismo evento de rally: el Primer Campeonato Panamericano FIA de Rally. La sede elegida para este estreno será nada menos que Punta del Este, Uruguay, del 20 al 23 de noviembre, en el marco de la XXX Edición del Rally del Atlántico.

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 17 horas, la tradicional competencia deportiva llegará a Piriápolis. La largada será desde calle Zabala, junto al Argentino Hotel, convocando a corredores y familias de todo el departamento.





Pan de Azúcar recibirá a miles de personas durante el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, en el Parque Zorrilla de San Martín, en una celebración que contará con más de 20 estands de diferentes marcas de chorizos, además de la Feria de emprendedores, una variada grilla musical, atracciones para niños y campamento.



