
MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.
Fernando Rodríguez Sanguinetti, candidato a presidir la Caja de Profesionales, alertó que es común que la directiva saliente firme acuerdos salariales y compensaciones altas por dos o tres años más.
Nacional16/10/2021Compartir
El arquitecto Fernando Rodríguez Sanguinetti, candidato a presidir la Caja de Profesionales encabezando la lista 9 por los profesionales activos y la 19 por los jubilados, denunció hechos que suelen ocurrir en la Caja, como las firmas de contratos, convenios salariales y compensaciones elevadas por parte de las autoridades, poco tiempo antes de dejar sus puestos.
En ese sentido, Rodríguez le pidió a los actuales jerarcas que "no innoven y no firmen nada".
"El Poder Ejecutivo ya les negó el préstamo a la actual directiva, a la espera de las elecciones. Cuando cambiemos de autoridades, se renegociará y se verá qué es lo que conviene para la Caja, para los fondos de la caja y para los profesionales que somos los dueños de la Caja", explicó el arquitecto.
Y agregó: "Lamentablemente ha sucedido que las directivas firman contratos con funcionarios o asesores por dos o tres años antes de abandonar sus cargos y dejan atados de pies y manos a las nuevas autoridades porque se trata de acuerdos salariales y compensaciones. Les pedimos por favor que no innoven porque ya se van", afirmó Rodríguez quien aseguró que estas acciones no pueden volver a ocurrir "nunca más".
A su vez, el candidato a presidir la Caja, propuso, en caso de ser electo, cesar el contrato del gerente de la Caja, que tiene un sueldo por encima de los $700.000 y que según dijo Rodríguez, "no ha cumplido con las metas que se han establecido", entre las que se encuentra, evitar que caiga el presupuesto de la CJPPU.
"La Caja de Profesionales tiene un enorme déficit que se viene arrastrando desde el año 2014. Todos los gerentes tienen un porcentaje, que va entre un 20 y un 25 de su salario por cumplimiento de metas, y la verdad es que no hay ningún cumplimiento. Nosotros proponemos bajar todos los contratos de los gerentes de cada una de las áreas, porque no solo no hay un cumplimiento de metas sino que las metas dan negativas todas", aseguró Rodríguez.
Según dijo, su equipo cuenta con propuestas concretas de funcionamiento y de gestión de la Caja y expresó que es necesario llevar a cabo "cambios estructurales".
"Vamos a conversar también con el sindicato de funcionarios para ajustar los salarios. Hay convenios, tenemos normativas y reglamentaciones que respetar, pero vamos a entrar a jugar duro en la contención del gasto y en cambiar la imagen que tienen los profesionales de la Caja", sostuvo Rodríguez y consideró que la caja "no puede transformarse en un impuesto".
"No es la DGI, sino que es el seguro de retiro de todos los profesionales y así debe serlo y así lo debemos percibir todos los profesionales. Hay que ajustar de manera interna el funcionamiento, los gastos excesivos y realizar auditorias.
En cuanto a las propuestas concretas, Rodríguez explicó que se prevé una reforma en la Caja de Profesionales y que pase a "ser de todos los profesionales, sean trabajadores independiente en ejercicio liberal de la profesión o sean trabajadores dependientes".
"Nosotros estamos proponiendo que todos los aportes de los profesionales que trabajan como profesionales, sea en áreas públicas o en las empresas privadas, aporten a la Caja de Profesionales como único aporte. Hoy están aportando a la Caja de Profesionales para poder tener la firma y por eso se bajan de categoría, algo que contribuye a desfinanciar la caja, y por otro lado tienen que pagar el BPS como empleado del estado o de empresas privadas", explicó el arquitecto.
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.
“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.
Bajo el lema “No faltar hoy es una oportunidad para mañana”, con la iniciativa, se busca concientizar sobre el impacto del ausentismo en las trayectorias educativas.
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.