
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Autoridades del Sindicato Anestésico Quirúrgico se reunieron este martes con el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, con el objetivo de hablar del futuro de los médicos de Casa de Galicia
Nacional27/10/2021Compartir
El Sindicato Anestésico Quirúrgico se reunió este martes con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, para hablar sobre la situación de Casa de Galicia y sus trabajadores médicos.
En ese sentido, luego de que se dio a conocer la problemática de la mutualista, desde el SAQ decidieron mantener una ronda de conversaciones con los ministros involucrados, entre ellos el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas y el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, para hablar, principalmente, de las fuentes laborales.
"El SAQ quiere participar en todo lo que tiene que ver con las decisiones que se tomen con relación a los médicos que trabajan en Casa de Galicia. Queremos estar en la mesa de negociación independientemente de la resolución que se vaya a tomar con la empresa: si se transforma, si se interviene o si se cierra, queremos estar en la mesa de negociación", aseguró Germán Reta, vicepresidente del SAQ.
Según dijo, los próximos días serán claves. "Mañana hay una reunión de la JUNASA que suponemos tomará una resolución al respecto y además hay elecciones en Casa de Galicia el próximo domingo. Veremos cuál es la orientación que va a tomar la próxima directiva", sostuvo el vicepresidente del SAQ.
En cuanto a Casa de Galicia, Reta dijo que a lo largo de los años ha sido intervenida en varias oportunidades, pero "siempre se vuelve a la misma situación".
"Esperemos que esta intervención tenga un final bueno y tenga una buena administración y no tengamos que volver a esta situación en la cual estamos", dijo Reta.
El SAQ tiene entre 1.000 y 1.500 médicos que trabajan en Casa de Galicia y según dijo el Vicepresidente del Sindicato, en los últimos tiempos se han dado "contratos precarizados", es decir, por venta de servicios, lo que según explicó Reta, "da una inestabilidad laboral muy importante".
"Estos contratos son los que no está cumpliendo Casa de Galicia. No se les está pagando a los médicos y en el caso del pago de la analgesia en el parto, tienen un atraso de 4 meses y los anestesistas están cumpliendo las tareas sabiendo que no les van a pagar la analgesia del parto que están haciendo", sostuvo Reta y apuntó contra la actual administración de Casa de Galicia
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
Será el 10 de abril 2026 Antel Arena, con entradas próximamente a la venta
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.