


No obligatoria: Se decidió avanzar en la extensión de la vacunación contra covid-19 en niños de 5 a 11 años
Actualidad24/11/2021
Compartir






Durante este miércoles 24 de noviembre, tuvo lugar la reunión de la Comisión Nacional Asesora de Vacunas y grupo ad - hoc. De dicha instancia participaron los profesores de las clínicas pediátricas de la Facultad de
Medicina de la Udelar.
Este equipo asesor recomendó, en forma unánime: avanzar en la extensión de la vacunación contra covid-19 en niñas y niños de 5 a 11 años, no obligatoria, en forma escalonada. Esta vacunación comenzará en grupos de riesgo, en fecha a definir.
ï‚· Se continuará con el proceso de revisión de la evidencia emergente y se actualizará la recomendación, así como su fortaleza a medida que evolucione la evidencia.
Asimismo, acorde a la mejor evidencia actual disponible, este grupo técnico, por mayoría, recomienda la vacuna de ARNm de Pfizer/BioNtech.
Además, se enfatiza que la vacunación no debería suponer una limitante en este grupo etario para su acceso a cualquier actividad que los involucre, garantizando sus derechos.
Se insiste además, en la necesidad de reforzar la vacunación en el resto de la población, a fin de ampliar la cobertura.












Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


