


Dr. Fernando Viñuela expuso sobre el proyecto “Tiempo es Cerebro”
Sostuvo que se necesita trabajo, compromiso y conocimiento para concretarlo.
Actualidad07/12/2021
Compartir












El Dr. Fernando Viñuela es un destacado neurocirujano mercedario radicado en EEUU desde un largo tiempo, que ha capacitado a innumerables equipos médicos, en lo que tiene que ver en el campo de la neuromedicina. a Impulsa desarrollar en el Hospital “Zoilo A. Chelle”, capacitación a nivel regional en este plan que ha dado en llamar “Tiempo es cerebro, como ya se ha informado.
En primera instancia su propuesta es dotar y transformar al hospital de Mercedes en un centro de atención de primera línea donde los accidentes cerebrovasculares sean detectados y tratados en las primeras cuatro horas, que son las esenciales para lograr una recuperación favorable del paciente. Para ello ha establecido distintos contacto al más alto nivel, con autoridades del Ministerio de Salud Pública, de Cancillería, e internacionales, entre otros.
Este martes fue recibido por el Intendente de Soriano Guillermo Besozzi, en una reunión que fue para establecer lineamientos de trabajo para materializar el proyecto entre Japón y Uruguay que permita concretar la donación de un tomógrafo de última generación y dos ambulancias, todo lo que va a transformar al hospital Mercedes en un centro de referencia a nivel regional. Posteriormente en el salón de actos Eduardo Víctor Haedo de la Intendencia de Soriano, mediante de una conferencia de prensa, expuso sobre el proyecto que busca consolidar “para el mes de Julio 2022”.
“Nuestro departamento esta vulnerable a pandemias futuras cuando no se tiene infraestructura, cuando no se tiene un equipamiento, y cuando no se tiene un entrenamiento”, argumentó Viñuela.
“Es una urgencia en salud y no podemos esperar y tenemos que trabajar entre nosotros para traer todo lo que se necesita lo más urgentemente posible” afirmó.
Ratificó la presencia de ingenieros japoneses, que oportunamente visitaron instalaciones del hospital Zoilo A Chelle y que establecieron la posibilidad real de que esto va a ser realidad”.
Consultado sobre las acciones a seguir, “existen pasos a nivel local y a nivel nacional” respondió.
“Nosotros estamos preparados y ahora estamos en contacto a nivel ministerial nacional para que ellos también establezcan sus responsabilidades y esto suceda, si Dios quiere en julio de 2022, en julio de 2022”, enfatizó Viñuela.
El Dr. Viñuela estuvo acompañado en la ocasión por, el Dr. Carlos Rodríguez (otro médico uruguayo residente en EEUU) quien destacó la iniciativa para conformar un módulo de emergencia con tomógrafo y el futuro CTI proyectado.
Anunció gestiones en Montevideo para obtener el vehículo jurídico que permita modernizar el hospital, y dijo que “...el gobierno le pidió a Viñuela encabezar un programa nacional de atención a pacientes con ACV”.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

