
Actualmente son 151 las personas que están cursando la enfermedad en el departamento.
220.UY | Redes
Se realizó el lanzamiento del Mes del Soldado en el marco de un a actividad académica realizada en el Instituto Militar de Estudio Superiores, instancia a la que asistió el ministro García, el comandante del Ejército gral. Gerardo Fregossi y varios generales y oficiales de esa fuerza.
ActualidadCompartir
El Ejercito realizó este lunes el lanzamiento del Mes del Soldado, un mes para reconocer y agradecer al personal de esa fuerza, instancia en la que el ministro de Defensa Javier García anunció la presentación de un proyecto de ley para formalizar el 24 de mayo como “Día del Soldado Oriental”.
Se realizó este lunes el lanzamiento del Mes del Soldado en el marco de un a actividad académica realizada en el Instituto Militar de Estudio Superiores, instancia a la que asistió el ministro García, el comandante del Ejército gral. Gerardo Fregossi y varios generales y oficiales de esa fuerza.
En ese ámbito el ministro anunció que se remitirá al Parlamento “un proyecto de ley para fijar el 24 de mayo como Día del Soldado Oriental y así darle formalidad para que quede consolidado entro de nuestra red de celebraciones. Los uruguayos somos muy particulares en tener día de …, pero faltaba tener un día donde legalmente la sociedad a través de un la decisión de un poder del Estado -esta es una combinación de Poder Ejecutivo y el Parlamento, pero la ley es parlamentaria- fija un día como el Día del Soldado Oriental”.
El comandante del Ejército gral. Fregossi explicó que el Día del Soldado es el 24 de mayo porque “coincide con la fecha de la muerte del capitán Manuel Antonio Artigas, al cuál la Junta Revolucionaria de Buenos Aires, reconoce como el primer oficial muerto en combate en el momento de la revolución”.
Durante su intervención el ministro hizo referencia a la reciente encuesta de opinión pública dada a conocer por la Consultora Equipos, que ubicó a las Fuerzas Armadas en los primeros lugares de las instituciones que cuentan con mayor confianza de la sociedad. “Eso que reveló este estudio, lo que dice claramente, lo que responde es la consecuencia de mucho tiempo y muchas cosas que se hacen, seguramente también muy influenciada por esa presencia de estos dos años tan difíciles que tuvimos”.
En ese sentido destacó que la tarea que han realizado las Fuerzas Armadas y el Ejército en particular en estos dos años, fue muy importante en términos de compromiso y cercanía con la ciudadanía. El apoyo que se ha dado a los Cecoed, destinando 589.710 horas/hombre. Desde el 16 de marzo de 2020 el Ejército ha elaborado 1.620.199 plazas de comida; esto es el Plan Frío Polar, pero. Son 761 días de apoyo. Indicó que a esto hay que agregar la tarea que también realizaron la Armada y la Fuerza Aérea.
“Señoras y señores, personal superior, personal subalterno, empezamos un mes muy destacado donde vamos a recordarnos entre todos el papel tan importante que tiene, en lo institucional del país, el Ejército”, señaló.
“El Uruguay es hijo de la patria en armas, generalmente nuestras repúblicas y nuestras naciones latinoamericanas así son, pero el Uruguay en particular lo es y está bueno volver a nuestros orígenes, no en señal de retroceso, sino que en señal retrospectiva, señal de que hay que tener raíces muy profundas para tener la capacidad de poder tener mucho futuro”, sostuvo el ministro.
Mes del soldado
El comandante Fregossi explicó algunas de las actividades que se realizarán en el Mes del Soldado y se refirió al sentido del mismo.
Indicó que se “van pidiendo a lo largo del tiempo que demos un apoyo, un trabajo, que pintemos un hospital, que arreglemos una escuela, etc., tratamos de centralizarlos en este mes, en el mes de mayo, de modo que las unidades, en cada uno de los lugares donde nuestras unidades están desplegadas, dedicarán este mes de mayo a ese tipo de tareas, a ese tipo de apoyo. Entonces es el soldado que da una mano a la sociedad a la cuál pertenece, vive y contribuye con su esfuerzo a lograr que otras instituciones puedan funcionar de la mejor manera posible”, señaló.
Indicó que “esto va a ser todo el mes de mayo, seguramente los pedidos de apoyo van a continuar, pero vamos a tratar de centralizar y ordenar en este mes, esos trabajos que vamos a hacer en las ciudades y pueblos de todo el Uruguay”.
Agregó que “otro evento que vamos a tener, obviamente, van a ser los propios actos centrales del 18 de mayo. Por primera vez, después de 4 años, vamos a volver a hacer el acto en nuestro Estadio Militar en el Comando General del Ejército. Vamos a hacerlo sin las restricciones que nos imponía la pandemia, pero con las restricciones habituales que tenemos en cuanto al movimiento del personal, de vehículos y de equipos, tratando de presentar de la mejor manera esas unidades que desfilan y el soldado orgulloso de pertenecer a un conjunto mayor, no es el soldado individual cuyo ego puede hacerlo caer en errores, sino un soldado que voluntariamente sabe que pertenece a algo mayor, a un equipo mayor, a una institución más grande y permanente que su propia existencia”.
Agregó que “ese día también tenemos por primera vez, después de 3 años, un desfile en Las Piedras, volveremos al origen, al campo de batalla en Las Piedras, cuna de nuestro Ejército Nacional y ahí también tendremos una participación medianamente importante”.
Señaló además que “el día 19 en la Escuela Militar, vamos a ver el rol del soldado con habilidades individuales que le permiten desarrollar sus misiones y tareas, ya sea en paz como en situación de conflicto, y particularmente esas tareas que pueden co-ayudar al cumplimiento de la misión en las operaciones de paz”.
“También va a haber una etapa, a nivel de que lo va a desarrollar cada división en su ámbito, en que se va a hacer un reconocimiento a todos aquellos soldados que se hayan destacado en sus funciones; por ejemplo, el soldado conductor que manejó tantos kilómetros sin tener un accidente, el soldado enfermero que vacunó a tantas personas a lo largo de todos estos años. Cada unidad, cada división, va a hacer a su nivel esa selección”.
Indicó que “el 24 de mayo, que es el día del soldado, nos vamos a reunir en Durazno, en el centro del país, con una delegación de todas las unidades del Ejército y ahí, en un almuerzo de camaradería, vamos a dar parte a esa expresión de reconocimiento a los soldados de las distintas partes del país.
Terminando todo este mes de celebración del mes del soldado, el 28 vamos a hacer el denominado Festival del Soldado, en el cuál apuntamos al soldado y su familia, es decir, una jornada en que el soldado pueda compartir con su familia, la cuál normalmente no lo puede acompañar. Le vamos a facilitar la concurrencia al Comando General del Ejército y se van a hacer una serie de actividades de carácter demostrativo militar y algunas que permitan juegos para los hijos y familiares de nuestro personal”.
Un mes para reconocer y agradecer a nuestro personal, a nuestros soldados, para fortificar esa imagen del defensor de la soberanía, de la integridad territorial, la independencia de la República, haciendo lo que hacemos todo el año pero mirado desde una óptica de reconocimiento y agradecimiento en esa figura particularmente de los más humildes de nuestro personal subalterno”, concluyó Fregossi.
* Fuente: Web Ministerio Defensa Nacional
Actualmente son 151 las personas que están cursando la enfermedad en el departamento.
La actividad será este martes, en sede de la Asociación Rural de Soriano a la hora 10.
En la Iglesia Catedral a la hora 18,30 se rezará el Rosario por la Paz en Ucrania y en el Mundo.
Se aprecia un importante movimiento de gente tomando fotografías y recorriendo lugares que sufrieron destrozos.
En el marco de una reunión de la Comisión de Seguridad Rural realizada en Nueva Palmira, representantes de organizaciones de productores agrícolas, valoraron positivamente la tarea de controles en ruta y caminos que realizan las Fuerzas Armadas, en la zona fronteriza.
Dos comisiones asesoras se reunieron este miércoles en la sala de sesiones “Carlos Rusch” de la Junta Departamental de Soriano.
La inversión en este centro de tiempo completo, al cual concurren 237 niños, supera los 73 millones de pesos.
Ya quedó definida la fecha de comienzo, que será el lunes 28 de marzo, con disciplinas accesibles para todos y gratuitas.
En reconocimiento a aquellas mujeres que se han destacado en el ámbito personal, colectivo, social, cultural y/o comercial.
Será este martes una ceremonia a realizarse a lahora 17:30.
Fue emitida la convocatoria para la nueva sesión ordinaria que el plenario de la Junta Departamental de Soriano llevará a cabo el próximo lunes 30 de mayo.
Enmarcado en la celebración del Día Internacional de la Enfermería personal de la Salud fue reconocido por el trabajo realizado frente al Covid-19.
En un comunicado emitido sobre las ultimas horas de este jueves 26 de mayo, Jefatura de Policía de Soriano da cuenta del hecho.
Son 25 unidades de dos, tres y cuatro dormitorios construidas en plan nucleado y 21 en terrenos particulares en áreas rural y urbana.
En el día de hoy se suscribió importante convenio entre la Empresa CAMS y la Liga Departamental de Fútbol de Soriano, a través del cual la primera apoyará al fútbol de Mercedes en esta temporada 2022.
Lo estafaron a través de un crédito que nunca solicitó e intentaron estafar mediante el "cuento" del cambio del dinero.