
Línea del Plata inauguró barco para trasladar camiones entre Juan Lacaze y Buenos Aires
La naviera presentó el Expreso del Plata I, que conectará al puerto uruguayo con la capital argentina para el transporte de vehículos de carga.
Actualidad28/05/2022
Compartir






Con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, autoridades nacionales y actores vinculados al sector logístico de Uruguay y Argentina, la compañía Línea del Plata celebró el bautismo del barco Expreso del Plata I, encargado de prestar servicios de línea regular de carga rodada entre los puertos de Juan Lacaze y Buenos Aires.






Se trata de un buque RO-RO (Roll on- Roll off) diseñado a medida para las condiciones específicas de navegación y transporte de carga rodado en el estuario del Río de la Plata, con la misión de mejorar la eficiencia para el transporte de carga internacional entre los países vecinos.
Con 119, metros de eslora, 21 metros de manga y una altura de 4,8 metros en la cubierta inferior bajo techo, el Expreso del Plata I puede albergar 52 camiones en 4.500 metros cuadrados, circulando siempre hacia el frente dentro del ferry. Línea del Plata estima el traslado de unos 20.000 camiones al año, con una frecuencia planificada de diez viajes semanales de ida y vuelta, de lunes a viernes.
El servicio partirá de Juan Lacaze a las 04:00 horas y llegará a Buenos Aires a las 08:30, para retornar a las 20:00 horas desde la capital argentina y llegar a la localidad coloniense a las 00:30 horas.
Los clientes directos serán las empresas transportistas, que podrán movilizar sus cargas con mayor facilidad, menos tiempo y costos reducidos respecto a la vía tradicional del puente de Fray Bentos.
Entre los aspectos positivos de esta propuesta, la empresa pone énfasis en los aspectos de mejora directa e indirecta en todos los órdenes para la ciudad de Juan Lacaze, además de la generación de valor logístico para la región.
Aquellos que elijan la nueva vía de transporte se beneficiarán de múltiples ventajas operativas, económicas y otras de tipo funcional para una importante cantidad de agentes de la cadena logística regional.
Entre ellas, se destacan la disminución en el tiempo de viaje, la reducción en costos por uso y desgaste de los vehículos (baja el riesgo de roturas o accidentes y optimiza el mantenimiento de las flotas), y el incremento en la eficiencia de los camiones al generar viajes redondos con mayor rotación de flota.
A esto se suma una mejora en la seguridad para realizar la carga, con menos costos en seguros.
Por ejemplo, una regularidad de cinco viajes semanales se traduce en una reducción de costo hasta cinco veces en carga de alto valor, al evitar la custodia armada entre Gualeguaychú y Buenos Aires.
En el Expreso del Plata I, los transportistas dispondrán de espacios diseñados especialmente para el confort y descanso durante el trayecto, con baños, duchas, comedor y ambientes climatizados.
Además, generará mejoras a nivel medioambiental, reduciendo la huella de carbono debido a un descenso en el empleo de las unidades.
En cuanto a los procesos de contratación, tanto empresas como clientes podrán acceder al servicio de una forma rápida y sencilla, desde un dispositivo móvil vía APP o por intranet.







UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes


Soriano: Primeras familias ingresan a trabajar en sus viviendas del plan “Avanzar”





Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

