
Se prevén que las mañanas y noches sean muy frescas...
220.UY | Seguinos en redes
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió una advertencia por una ola de frío, que comenzará a regir este lunes. Se esperan fuertes heladas y bajas sensaciones térmicas.
ActualidadCompartir
Desde el lunes ingresará a Uruguay una "masa de aire de origen polar" que persistirá hasta el miércoles próximo, según prevé el Instituto Nacional de Meteorología (Inumet), e informó en un comunicado.
Si bien la temperatura descenderá en todo el territorio, las zonas más afectadas serán el suroeste, centro, este y noreste con temperaturas extremas mínimas que oscilarán entre -3º/2ºC y máximas entre 10º/13ºC.
Durante este evento se prevén la formación de heladas, en las jornadas del martes 31 y miércoles 1°, es probable la ocurrencia de precipitaciones en las zonas costeras del este.
Si bien en el resto del país se espera un descenso en las temperaturas, acompañados de bajas sensaciones térmicas, en principio, no estarían comprendido dentro de la ola de frío.
Cabe destacar que, para la emisión de un aviso de ola de frío, debemos esperar durante al menos 3 días consecutivos temperaturas máximas y mínimas por debajo de un umbral determinado climatológicamente, variando este según el período del año y regiones del país.
Se continuará con el monitoreo de la situación, y en caso de ser necesario se emitirán nuevas alertas meteorológicas.
Principales localidades:
Canelones(Todo el departamento), Cerro Largo(Todo el departamento),
Colonia(Todo el departamento), Durazno(Todo el departamento),
Flores(Todo el departamento), Florida(Todo el departamento),
Lavalleja : 19 de Junio, Aramendía, Blanes Viale, Colón, Estación Solís, Gaetán, Illescas, José Batlle y Ordoñez, José Pedro Varela, La Coronilla, Mariscala, Minas, Pirarajá, Polanco Norte, Polanco Sur, San Francisco de las Sierras, Solís de Mataojo, Villa Serrana, Villa del Rosario y Zapicán.
Montevideo(Todo el departamento),
Paysandú : Beisso, Casa Blanca, Cerro Chato, Chacras de Paysandú, Colonia Nuevo Paysandú, Constancia, Esperanza, Gallinal, Guayabos, Guichón, Lorenzo Geyres, Merinos, Orgoroso, Paysandú, Piedras Coloradas, Porvenir, Quebracho, San Félix y Tambores.
Río Negro(Todo el departamento),
Rivera : Amarillo, Arroyo Blanco, Cerrillada, Cerro Pelado , La Puente , Las Flores, Minas de Corrales, Moirones, Paso Hospital y Vichadero.
San José(Todo el departamento),
Soriano(Todo el departamento),
Tacuarembó : Achar, Ansina, Caraguata, Cerro Chato, Clara, Cuchilla de Peralta, Curtina, La Hilera, La Pedrera, Las Toscas, Paso Bonilla, Paso de los Toros, Piedra Sola, Pueblo de Arriba, Pueblo de Barro, Punta de Carretera, Rincón del Bonete, San Gregorio de Polanco, Sauce de Batoví y Tacuarembó.
Treinta y Tres : Arrocera Zapata, Cerro Chato, Ejido de Treinta y Tres, Isla Patrulla, Maria Albina, Mendizábal, Rincón, Santa Clara de Olimar, Treinta y Tres, Valentines, Vergara y Villa Sara.
Se prevén que las mañanas y noches sean muy frescas...
Durante ese lapso se habilitará la agenda para conductores con permisos vencidos desde el 30/06/2020.
Como autor penalmente responsable de una infracción a la ley penal imponiéndosele como medida socio-educativa no privativa de libertad las obligaciones previstas, por el plazo de seis (6) meses.
Una de las primeras acciones fue participar, especialmente invitado, en el desfile de inauguración de las criollas de la Sociedad Nativista El Rincón, en la ciudad de Fray Bentos.
Estas acciones contribuirán a mejorar la navegabilidad del curso de agua, beneficiando al turismo náutico.
Esta campaña de la Dirección Nacional de Bomberos tiene como objetivo tomar conciencia de que los accidentes que derivan en incendios son cuestión de segundos, en hechos cotidianos, y que nadie está a salvo de que no le pueda suceder.
El mecanismo de recolección se desarrolla utilizando el camión recolector asignado al Municipio de Rodó, siendo posteriormente trasladados los residuos al vertedero de Santa Catalina.
Tras ser reparado el tráiler que lo moviliza en tierra, dejando liberado el acceso a la bajada de lanchas.
En la noche de este jueves la intendente María Celia Barreiro, y otras autoridades observaron la descarga de embarcación quecomenzará a dragar en el río río Negro.
Gabriel Gurméndez, presidente de la empresa, y el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, brindarán el miércoles 25 una conferencia de prensa conjunta.
Sucedió en Dolores, el hombre de de 31 años de edad; presentaría múltiples fracturas internas.
Efectúo una compra al por mayor por la suma de $ 5.000. Una vez girado el dinero acordado, constató que fue bloqueada por la parte vendedora de las redes sociales.
Con raíces mercedarias, el joven cantante, en breve hará dos presentaciones en nuestra ciudad.
Posibilita a la educación militar acceder a un intercambio con distintas universidades tanto públicas como privadas, al tener egresados con distintos títulos de grado y posgrado, que posibilita la complementación.