
Funcionarios de Salud Pública se movilizaron y le pidieron a ASSE que se mantengan los cargos
Nacional

Compartir


La Federación de Funcionarios de la Salud Pública (FFSP) se movilizó este martes a las 13:30 frente a la puerta del Anexo del Palacio Legislativo donde autoridades de ASSE estaban compareciendo en la Comisión de Presupuesto de Diputados.


Martín Pereira, presidente de la FFSP, expresó que la movilización se dio "en reclamo por el mantenimiento de los cargos del Fondo Covid, al menos hasta diciembre, que es cuando estarán habilitados los fondos destinados a recursos humanos de ASSE, que permitirán que ingresen 1.200 cargos genuinos a la Administración".
"Estamos en el período en el que se deberían estar realizando los llamados, por lo que pedimos que de aquí a diciembre se mantengan a los compañeros que ingresaron por el Fondo Covid", pidió Pereira.
El representante de FFSP señaló que se continuará luchando por los salarios de los trabajadores de ASSE y rechazó tajantemente la tercerización de la salud. Asimismo, se solicita la declaración de la insalubridad y la corrección de todas las inequidades que hay con los distintos complementos dentro de ASSE.
Según dijo Pereira, la FFSP pudo hablar con las autoridades de ASSE antes de que ingresaran a la Comisión y se les planteó la necesidad fundamental de mantener los recursos humanos y que no se les quiten fondos a ASSE.
"Sabemos que en cada Rendición de Cuentas pueden haber cambios en el destino de los fondos de un inciso a otro y pensamos que el dinero de ASSE tiene que quedar en ASSE", aseguró el presidente de la FFSP.
Te puede interesar




El Instituto de Meteorología (Inumet) advirtió por la existencia de una inestabilidad atmosférica, con presencia de lluvias, tormentas ocasionales y reducción de visibilidad que se extenderá hasta el próximo martes 26


Congreso de Intendentes se encuentra en España buscando ideas de gestión en distintas areas para replicar en Uruguay
El viaje incluirá visitas a Bilbao, San Sebastián y Madrid. Estarán hasta el 15 de julio y buscarán conocer buenas prácticas “en temas de interés del Congreso de Intendentes, en territorios con fortalezas reconocidas, aplicables a la realidad uruguaya”.

Este viernes 1 de julio en el Salón Dorado de la IMM se realizó un conversatorio sobre “Políticas de acceso y permanencia en la vivienda digna”, organizado por el Programa de Vivienda Sindical (PVS) y la Federación Covipro. La actividad contó con la presencia del Presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala y con otras autoridades municipales y legislativas

transportistas internacionales buscan solución parlamentaria a crisis que atraviesa el sector
Los transportistas internacionales uruguayos se reunieron con los principales senadores del Frente Amplio y alertan sobre crisis del sector. CATIDU será recibido por la Comisión de Transporte del Senado, el próximo 3 de agosto.

Mieres ratificó mejora de empleo en Uruguay ante Conferencia Internacional del Trabajo
Participó de Conferencia Internacional del Trabajo. Mencionó además, la ley de teletrabajo y diversos subsidios que se implementaron para mantener la ocupación en Uruguay.


Uruguay conmemoró primer centenario del Día Internacional del Cooperativismo en Tacuarembó
Con la consigna “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, se celebró el sábado 2 la 100.ª edición del Día Internacional del Cooperativismo, en Tacuarembó, capital nacional de esa materia en 2022.

El próximo miércoles 20 vence la 4ª cuota de la Patente de Rodados Ejercicio 2022
El pago en fecha tendrá una bonificación del 10% sobre el valor de la cuota.

Lo más visto

Se trata de una arcada de ladrillos con una abertura más pequeña situada en el sector ubicado frente a los hornos ya conocidos.


Será en ocasión la disputa la 4ª fecha del campeonato nacional motociclismo de velocidad en tierra.


Firman escrituras de viviendas de 20 familias del barrio “Nuevo Amanecer”
La actividad que se desarrollará en el salón "Eduardo V. Haedo" del Palacio Municipal desde la hora 9.

Posibilitando a quienes se quieran sumar para comercializar nuevos productos .

Personal de Seccional Segunda realiza patrullaje en la zona, constatando que comercio ubicado a pocas cuadras del lugar había sido hurtado.

Justicia responsabilizó adolescente de un "delito de asistencia a la negociación de estupefacientes”
Imponiéndose como sanción 12 meses de medida socio educativa no privativa de libertad de orientación y apoyo mediante la incorporación a un programa socio educativo a cargo del INAU y las obligaciones previstas.


