


Expo Prado 2022 Delgado: “El campo es el motor del desarrollo nacional”
El ministro Mattos, en tanto, subrayó la importancia de trabajar en estrategias para afrontar el cambio climático y su impacto en el campo.
Actualidad10/09/2022
Compartir






El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca inauguró este viernes 9 un stand en la Expo Prado 2022, con la presencia del secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, quien valoró el rol del sector agropecuario en la pandemia, al considerar que “aguantó el temporal y empujó la economía".






El ministro Mattos, en tanto, subrayó la importancia de trabajar en estrategias para afrontar el cambio climático y su impacto en el campo.
En la inauguración también participaron los ministros de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; de Ambiente, Adrián Peña; de Turismo, Tabaré Viera, y el presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Gonzalo Valdés.
En su oratoria, Delgado destacó la articulación público-privada efectuada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). El secretario afirmó que fue el sector agropecuario el que, durante la pandemia de COVID-19, “aguantó el temporal” y permitió “pilotearla” en medio de un “tsunami económico”.
“El agro empujaba para que el sector del empleo funcionara”, indicó. Y añadió: “Hay un gobierno que no solo quiere al campo, sino que siente al campo y sabe que el campo sigue siendo y va a seguir siendo el motor del desarrollo nacional”.
El ministro de Ganadería, en tanto, mencionó que el cambio climático es una realidad, para lo cual el Ejecutivo trabaja en una estrategia que busca enfrentar su impacto en el sector agropecuario. “Estamos viendo también en otras partes del mundo cómo los eventos climáticos impactan muy fuerte en la disponibilidad de los alimentos y la calidad de vida”, agregó.
Fernando Mattos explicó que esa estrategia implica también salir de lo cotidiano para pensar en políticas de mediano y largo plazo necesarias para el sector, en un mundo con una coyuntura compleja. Por esa razón, abogó por la necesidad de ampliar la inserción internacional de Uruguay y del Mercosur.
“Tenemos que, como lo ha liderado el presidente de la República, reclamar el derecho de poder negociar más allá de las reglas del Mercosur, siempre y cuando nuestros socios no nos quieran acompañar en las propuestas de inserción internacional, no podemos esperar las resoluciones por consenso, porque eso representa más oportunidades para los uruguayos”.“Tenemos que mirar al futuro con más optimismo y flexibilidad”, indicó.
“A pesar del contexto internacional más desafiante, existe un enorme futuro, y será el sector agropecuario quien llevará el proceso de desarrollo y de mejora de calidad de vida de los uruguayos”, concluyó.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


