Exitosas Jornadas Agropecuarias en Salto, Colegio de Contadores brindó asesoramiento en un momento económico desafiante

En la actividad participó como orador vía zoom el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, quién adelantó que para la próxima rendición de cuentas, se buscará reducir la incidencia a los impuestos al capital en el sector agropecuario y llevarlo al impuesto a la renta.

Nacional12/09/2022Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

WhatsApp-Image-2022-09-10-at-12.37.44-PM

Este fin de semana se desarrollaron con gran éxito las VIII Jornadas del Sector Agropecuario en Salto, organizadas por el Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (CCEAU), y que contó con la participación del Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos.

Se trató de un evento académico en el que se profundizó sobre la actualidad agropecuaria nacional y la relevancia del profesional de Ciencias Económicas en la materia.

La presidenta del CCEAU, Sol Andrade, dijo estar “muy conforme”, no solo por la gran convocatoria que tuvo el evento, sino también por el rico intercambio que hubo durante la actividad.

“Estamos sumamente conformes con la asistencia en estas jornadas: vino gente de varios departamentos del país, como Treinta y Tres, Tacuarembó, Artigas, Paysandú y Durazno. La convocatoria fue impresionante y las exposiciones colmaron las expectativas en un momento y en una ciudad que está atravesando una situación económica complicada por la frontera”, sostuvo Andrade.

Y agregó que las charlas sobre los temas económicos, si bien no son una solución a la problemática, sí les dio a los asistentes un panorama general de a dónde puede apuntar la economía.

“Desde el Colegio quedamos muy conformes y creemos que todos los que participaron se van con la misma sensación”, indicó la presidenta del CCEAU.

Por su parte, el ministro de Ganadería Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, participó vía zoom como orador en el evento y se refirió a la situación actual y a las perspectivas para el sector agropecuario.

Explicó que pese a las dificultades logísticas internacionales, pudieron sortearlas y el año pasado las exportaciones agroindustriales llegaron a 8 mil millones de dólares, mientras que este 2022 anunció que se ubicarán por encima de los 10 mil millones de dólares, lo que constituye, de acuerdo a Mattos, un nuevo récord de exportaciones.

“El panorama es desafiante, está jugando el tema climático, la situación internacional y en el país un efecto Niña que pueda generar escasez de lluvia. Pero a pesar de eso el futuro es auspicioso ya que se logró un nuevo récord en las exportaciones, y se ha recuperado el nivel de actividad en la carne, y unos ajustes a la baja en los lácteos, pero con buenos precios”, indicó Mattos.

Y agregó que los objetivos serán mejorar la inserción internacional y avanzar con acuerdos comerciales “independientemente si son del Mercosur o no”.

En tanto, adelantó que para la próxima rendición de cuentas, se buscará reducir la incidencia a los impuestos al capital y llevarlo al impuesto a la renta.

“Cargarlos con impuestos fijos al capital es un castigo que no se compadece con la realidad productiva. Siempre el impuesto a la renta es el que mejor se adapta al sector agropecuario del país”, afirmó Mattos.

Las prestigiosas jornadas agropecuarias, que en esta edición homenajearon al contador Luis Pedetti, abarcaron en sus conferencias temas de relevancia nacional para los profesionales que fueron desde las perspectivas económicas para Uruguay en un escenario de estanflación global, sus riesgos y oportunidades, reportes de sostenibilidad y proyectos de inversión en el agro.

Te puede interesar
anv

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país

Redacción 220.UY
Nacional07/10/2025

Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 11.50.34 (1)_0

Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional02/10/2025

Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

AO_205

"Uruguay sorprende": Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Redacción 220.UY
Nacional30/09/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Lo más visto 220

220.UY | Más Información