


Más familias se suman a las obras de las viviendas del segundo Plan de Realojo
El 2º Programa de Relocalización incluye a 110 familias de los asentamientos de zona de estación de AFE, cañada Roubín y un sector de la cantera del Cerro.
Actualidad21/09/2022
Compartir






Avanzan a ritmo sostenido las obras del plan de Realojo II con la construcción de las 110 viviendas en predio del barrio “Jardines del Hipódromo”.






En la actualidad hay 60 familias trabajando en sus viviendas, ya que días pasados se recibieron 39 nuevas bases habitacionales de parte de Consorcio BG, empresa privada a cargo de la construcción de la base habitacional cerrada.
Como ya se ha informado, la segunda fase se realiza en manos de los propios beneficiarios y refiere a las terminaciones (colocación de pisos, artefactos sanitarios, instalación eléctrica, pintura interior y exterior, entre otros detalles), debiendo completar así sus viviendas.
Paralelamente, la Unidad de Planes Habitacionales de la comuna continúa con otras acciones vinculadas al 2º Plan de Relocalización que se desarrolla en Mercedes por parte de la Intendencia de Soriano en convenio con el Ministerio de Vivienda.
Tanto es así que se llevaron a cabo los talleres necesarios en aula y obrador, al tiempo que se firmaron los acuerdos con el nuevo grupo de familias que comenzó la terminación de las viviendas por el sistema de auto construcción tutelada.
Además, la intendente interina, Dra. María Celia Barreiro, recorrió el predio donde se ejecutan las obras para apreciar los avances de las mismas.
El 2º Programa de Relocalización incluye a 110 familias de los asentamientos de zona de estación de AFE, cañada Roubín y un sector de la cantera del Cerro.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.








Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.


