


Juegos Odesur: Uruguay ganó el medallero del remo por países y Felipe Klüver el individual
El remo uruguayo cerró su actuación en Asunción con seis medallas de oro, dos de plata y dos de bronce. Klüver ganó cinco
Deportes06/10/2022
Redacción 220.UYCompartir








El remo uruguayo cerró su actuación en Asunción con seis medallas de oro, dos de plata y dos de bronce. Klüver se colgó cinco.






La actividad del remo en los Juegos Odesur se cerró este miércoles en la Bahía de Asunción, donde Uruguay ganó las últimas dos regatas y antes había logrado un tercer puesto en la primera de las cuatro de la jornada, por lo que acabó conquistando el medallero que hasta antes de empezar la última regata de la mañana (ocho con timonel) tenía a Chile en primer lugar.
La delegación uruguaya terminó su cosecha con seis medallas de oro, dos de plata y dos de bronce, para un total de 10. Chile, que llegó a la última regata dominando el medallero, terminó con seis de oro, una de plata y cuatro de bronce. Si bien los trasandinos totalizaron 11, el primer criterio para el medallero es el de las medallas de oro y el segundo las de plata.
En el apartado individual, Felipe Klüver terminó siendo el remero más laureado de la competición con cuatro oros y un bronce, mientras que Bruno Cetraro acabó segundo con cuatro primeros puestos. El podio individual lo completó la chilena Melita Abraham con tres oros.
TODAS LAS MEDALLAS DEL REMO URUGUAYO
ORO
Doble par abierto masculino: Bruno Cetraro y Felipe Klüver.
Doble par ligero masculino: Bruno Cetraro y Felipe Klüver.
Dos remos largos sin timonel masculino: Leandro Rodas y Martín Zócalo.
Cuádruple par: Marcos Sarraute, Leandro Salvagno, Felipe Klüver y Bruno Cetraro.
Single: Bruno Cetraro.
Ocho con timonel: Felipe Klüver, Martín Zócalo, Mauricio López, Eric Seawright, Leandro Rodas, Salvagno, Luciano García y Marcos Sarraute, con Romina Cetraro como timonel.
PLATA
Cuatro sin timonel masculino: Eric Seawright, Luciano García, Martín Zócalo y Leandro Rodas.
Doble par ligero femenino: Tatiana Seijas y Nicole Yarzon.
BRONCE
Dos remos largos sin timonel femenino: Zoe Acosta y Yuliana Etchebarne.
Cuatro sin timonel: Mauricio López, Joaquín Vázquez, Joaquín Duarte y Felipe Klüver.
La actividad del remo en los Juegos Odesur se cerró este miércoles en la Bahía de Asunción, donde Uruguay ganó las últimas dos regatas y antes había logrado un tercer puesto en la primera de las cuatro de la jornada, por lo que acabó conquistando el medallero que hasta antes de empezar la última regata de la mañana (ocho con timonel) tenía a Chile en primer lugar.
La delegación uruguaya terminó su cosecha con seis medallas de oro, dos de plata y dos de bronce, para un total de 10. Chile, que llegó a la última regata dominando el medallero, terminó con seis de oro, una de plata y cuatro de bronce. Si bien los trasandinos totalizaron 11, el primer criterio para el medallero es el de las medallas de oro y el segundo las de plata.
En el apartado individual, Felipe Klüver terminó siendo el remero más laureado de la competición con cuatro oros y un bronce, mientras que Bruno Cetraro acabó segundo con cuatro primeros puestos. El podio individual lo completó la chilena Melita Abraham con tres oros.
TODAS LAS MEDALLAS DEL REMO URUGUAYO
ORO
Doble par abierto masculino: Bruno Cetraro y Felipe Klüver.
Doble par ligero masculino: Bruno Cetraro y Felipe Klüver.
Dos remos largos sin timonel masculino: Leandro Rodas y Martín Zócalo.
Cuádruple par: Marcos Sarraute, Leandro Salvagno, Felipe Klüver y Bruno Cetraro.
Single: Bruno Cetraro.
Ocho con timonel: Felipe Klüver, Martín Zócalo, Mauricio López, Eric Seawright, Leandro Rodas, Salvagno, Luciano García y Marcos Sarraute, con Romina Cetraro como timonel.
PLATA
Cuatro sin timonel masculino: Eric Seawright, Luciano García, Martín Zócalo y Leandro Rodas.
Doble par ligero femenino: Tatiana Seijas y Nicole Yarzon.
BRONCE
Dos remos largos sin timonel femenino: Zoe Acosta y Yuliana Etchebarne.
Cuatro sin timonel: Mauricio López, Joaquín Vázquez, Joaquín Duarte y Felipe Klüver.







Solanas Sport: Comenzó la Copa América de Fútbol 7 con personas con parálisis cerebral

Rally internacional: Rodrigo “Coco” Zeballos compite este fin de semana en el Rally de Granada
El Zeballos Rally Team competirá en esta ocasión con un Citroën C3 Rally2, con asistencia técnica del equipo español Calm Competición, y contará con Sebastián González como copiloto.

Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica

“Maldonado Boxea” en lo más alto: Gabriela Bouvier obtuvo su tercer Premio Charrúa

En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Soriano: Se lanzó la 18ª Fiesta Nacional del Deporte y la Recreación Expodeporte 2025


El binomio uruguayo Zeballos-González cuarto puesto en la séptima fecha del Rally Argentino

Maratón Punta del Este: Roberto Umpierrez y Daniela Bayerque triunfaron en la 42K internacional









Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados




Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.



El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.




