
Rodrigo Zeballos vuelve al Rally Argentino en los caminos desafiantes de Misiones
Rodrigo Zeballos suma así una nueva etapa en su trayectoria internacional
El remo uruguayo cerró su actuación en Asunción con seis medallas de oro, dos de plata y dos de bronce. Klüver ganó cinco
Deportes06/10/2022Compartir
El remo uruguayo cerró su actuación en Asunción con seis medallas de oro, dos de plata y dos de bronce. Klüver se colgó cinco.
La actividad del remo en los Juegos Odesur se cerró este miércoles en la Bahía de Asunción, donde Uruguay ganó las últimas dos regatas y antes había logrado un tercer puesto en la primera de las cuatro de la jornada, por lo que acabó conquistando el medallero que hasta antes de empezar la última regata de la mañana (ocho con timonel) tenía a Chile en primer lugar.
La delegación uruguaya terminó su cosecha con seis medallas de oro, dos de plata y dos de bronce, para un total de 10. Chile, que llegó a la última regata dominando el medallero, terminó con seis de oro, una de plata y cuatro de bronce. Si bien los trasandinos totalizaron 11, el primer criterio para el medallero es el de las medallas de oro y el segundo las de plata.
En el apartado individual, Felipe Klüver terminó siendo el remero más laureado de la competición con cuatro oros y un bronce, mientras que Bruno Cetraro acabó segundo con cuatro primeros puestos. El podio individual lo completó la chilena Melita Abraham con tres oros.
TODAS LAS MEDALLAS DEL REMO URUGUAYO
ORO
Doble par abierto masculino: Bruno Cetraro y Felipe Klüver.
Doble par ligero masculino: Bruno Cetraro y Felipe Klüver.
Dos remos largos sin timonel masculino: Leandro Rodas y Martín Zócalo.
Cuádruple par: Marcos Sarraute, Leandro Salvagno, Felipe Klüver y Bruno Cetraro.
Single: Bruno Cetraro.
Ocho con timonel: Felipe Klüver, Martín Zócalo, Mauricio López, Eric Seawright, Leandro Rodas, Salvagno, Luciano García y Marcos Sarraute, con Romina Cetraro como timonel.
PLATA
Cuatro sin timonel masculino: Eric Seawright, Luciano García, Martín Zócalo y Leandro Rodas.
Doble par ligero femenino: Tatiana Seijas y Nicole Yarzon.
BRONCE
Dos remos largos sin timonel femenino: Zoe Acosta y Yuliana Etchebarne.
Cuatro sin timonel: Mauricio López, Joaquín Vázquez, Joaquín Duarte y Felipe Klüver.
La actividad del remo en los Juegos Odesur se cerró este miércoles en la Bahía de Asunción, donde Uruguay ganó las últimas dos regatas y antes había logrado un tercer puesto en la primera de las cuatro de la jornada, por lo que acabó conquistando el medallero que hasta antes de empezar la última regata de la mañana (ocho con timonel) tenía a Chile en primer lugar.
La delegación uruguaya terminó su cosecha con seis medallas de oro, dos de plata y dos de bronce, para un total de 10. Chile, que llegó a la última regata dominando el medallero, terminó con seis de oro, una de plata y cuatro de bronce. Si bien los trasandinos totalizaron 11, el primer criterio para el medallero es el de las medallas de oro y el segundo las de plata.
En el apartado individual, Felipe Klüver terminó siendo el remero más laureado de la competición con cuatro oros y un bronce, mientras que Bruno Cetraro acabó segundo con cuatro primeros puestos. El podio individual lo completó la chilena Melita Abraham con tres oros.
TODAS LAS MEDALLAS DEL REMO URUGUAYO
ORO
Doble par abierto masculino: Bruno Cetraro y Felipe Klüver.
Doble par ligero masculino: Bruno Cetraro y Felipe Klüver.
Dos remos largos sin timonel masculino: Leandro Rodas y Martín Zócalo.
Cuádruple par: Marcos Sarraute, Leandro Salvagno, Felipe Klüver y Bruno Cetraro.
Single: Bruno Cetraro.
Ocho con timonel: Felipe Klüver, Martín Zócalo, Mauricio López, Eric Seawright, Leandro Rodas, Salvagno, Luciano García y Marcos Sarraute, con Romina Cetraro como timonel.
PLATA
Cuatro sin timonel masculino: Eric Seawright, Luciano García, Martín Zócalo y Leandro Rodas.
Doble par ligero femenino: Tatiana Seijas y Nicole Yarzon.
BRONCE
Dos remos largos sin timonel femenino: Zoe Acosta y Yuliana Etchebarne.
Cuatro sin timonel: Mauricio López, Joaquín Vázquez, Joaquín Duarte y Felipe Klüver.
Rodrigo Zeballos suma así una nueva etapa en su trayectoria internacional
.
El logro del plantel que representa a Maldonado fue conseguido el pasado sábado 24 de mayo, durante la disputa del Campeonato Apertura Federados A, en las instalaciones del gimnasio Mauad en el departamento de Canelones.
El ganador de la categoría 10K, Pascual Acevedo, indicó que se sabía que "iba a ser una carrera dura, pero la verdad la disfrutamos bastante”.
El ganador fue José Hodeg de Colombia quien se llevó la medalla de oro.
La Dirección General de Tránsito entregó a todos los edificios ubicados en la zona de la rambla folletería informativa sobre este corte el día 14.
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.
La función está prevista para el viernes 18 de julio en Enjoy Punta del Este, con entradas en venta por SUTICKET.
Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.