El Rally Panamericano llega por primera vez a Punta del Este con la destacada presencia del piloto local Rodrigo “Coco” Zeballos

Deportes19/11/2025Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

zeballos- gonzalez


Punta del Este será sede, por primera vez, del Rally Panamericano, un campeonato inédito que marcará un hito en la historia del automovilismo continental. Entre el 20 y el 23 de noviembre, las tres Américas y el Caribe se reunirán en un mismo evento deportivo, organizado por el Club Uruguayo de Rally, consolidando a la ciudad como escenario de grandes competencias internacionales.

Esta edición contará con la participación de 70 autos provenientes de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, México, Paraguay y Uruguay, convirtiéndose en uno de los encuentros automovilísticos más diversos y convocantes de la región.

Una fiesta del automovilismo con sello esteño

La ceremonia oficial de largada se realizará en uno de los puntos más emblemáticos de Punta del Este: el monumento “La Mano”, ícono turístico y cultural de la ciudad.
Por su parte, el Parque de Asistencia estará ubicado en Parada 2 de Playa Brava, donde el público podrá disfrutar de la actividad mecánica y el ambiente de competencia desde muy cerca.

Rodrigo “Coco” Zeballos, el gran protagonista local

El reconocido piloto uruguayo Rodrigo “Coco” Zeballos, 11 veces campeón uruguayo y 1 vez Campeón Sudamericano, será una de las grandes atracciones del evento. Tras competir en escenarios internacionales, Zeballos regresa a correr en su casa, acompañado por el apoyo de sus seguidores y aficionados locales.

El fernandino formará dupla con Sebastián González, con quien competirá a bordo de un Citroën C3 4x4 Rally2 1.6 Turbo, un vehículo de última generación preparado para los desafíos del Panamericano.

Un evento histórico para el deporte motor

El Rally Panamericano no solo reunirá a destacados pilotos y equipos del continente, sino que también colocará a Punta del Este en el centro del mapa automovilístico internacional, impulsando el turismo deportivo y fortaleciendo el posicionamiento de Uruguay como sede de grandes competencias.

Te puede interesar
banner1sf

Corrida San Fernando: se encuentran abiertas las inscripciones para la 52ª edición

Redacción 220.UY
Deportes03/11/2025

La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

Lo más visto 220

220.UY | Más Información