Maldonado: Colocaron tercer pilote en Puente 2 de la Barra y la intendencia instalará sistemas de control de velocidad y cargas sobre el Puente 1

Desde que se colocó la primera viga el puente fue estabilizado y no se ha constatado una baja del mismo.

Actualidad26/10/2022Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

14fb1b03-6d72-44a5-99fb-a1116865598e

Recientemente quedó colocado este tercer pilote y se hormigonearon los dos primeros pilotes. Cada uno de ellos contiene 10 mt3 de hormigón.

En las próximas horas continuarán los trabajos hasta completar los pilotes necesarios para sostener las vigas restantes que servirán para apuntalar el puente.

El intendente Enrique Antía y el director general de Obras, Darío Camacho volvieron a supervisar personalmente los trabajos que lleva adelante la empresa Saceem esta mañana.

El jefe comunal, que ha preferido dejar trabajar y no realizar declaraciones de momento, deslizó el comentario de que el “enfermo que estaba en CTI, estaría pasando a cuidados intermedios”.

Cabe recordar que desde que se colocó la primera viga el puente fue estabilizado y no se ha constatado una baja del mismo.

El equipo de buzos trabajó este martes inspeccionando el fondo donde van a colocarse, si el clima así lo permite, los otros pilotes, lo que se conoce como “hincado” de los mismos.

A todo esto, el director general de Tránsito de la IDM, Juan Pígola, que también estuvo en el lugar, reveló que se busca preservar ambos puentes sobre la Barra y sobre este punto adelantó que se aumentó la cartelería que indica una velocidad de 30 kilómetros sobre el puente 1, se está instalando un sistema de videovigilancia que será monitoreado por el cuerpo inspectivo en la mesa de operaciones y se instalarán radares que controlarán, con captura de placas, no solo la velocidad sino las cargas a bordo de los distintos vehículos.

Pigola estimó que antes de la temporada todo esto estará funcionando.

Te puede interesar
Lo más visto 220
banner1sf

Corrida San Fernando: se encuentran abiertas las inscripciones para la 52ª edición

Redacción 220.UY
Deportes03/11/2025

La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

220.UY | Más Información