
Temporada: Comenzó la instalación de las casetas de Guardavidas en la previa a la bajada a playa
A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


Gobierno e intendencias coordinarán acciones para mejorar fiscalización e ingresos vehiculares.
Actualidad24/11/2022
Redacción 220.UYCompartir








El Ministerio de Transporte y el Congreso de Intendentes firmaron un acuerdo de mejora en fiscalización del tránsito y gestión de los ingresos provenientes de vehículos, entre ellos, las tarifas de los peajes. El objetivo es optimizar las posibilidades que ofrece la tecnología y evitar la duplicación de esfuerzos. En otro orden, el ministro Falero adelantó que no aumentarán las tarifas de peajes en diciembre como sucede cada año.






La firma se desarrolló en la sede ministerial y asistieron el presidente del Congreso de Intendentes, Guillermo López; el subsecretario de Transporte, Juan José Olaizola; el presidente de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), José Luis Puig, y el integrante de la comisión administradora del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive), César García.
José Luis Falero explicó que el convenio confiere un marco formal al relacionamiento que el Gobierno nacional y los departamentales desarrollan desde hace tiempo. Consideró que, de esta forma, los organismos sumarán esfuerzos para mejorar la seguridad vial en el país a partir de la optimización que permite la tecnología.
El acuerdo posibilitará articular la gestión de las tarifas de peajes, en el marco del proceso de automatización que se ha implementado de forma gradual en todo el territorio, explicó el ministro. En varios peajes ya no se realiza cobro en efectivo. Los vehículos efectúan el pago mediante Telepeaje, a una tarifa bonificada. Aquellos vehículos en los que aún no se implementó el uso del dispositivo tag abonan a través del Sucive, pero no acceden a la bonificación.
A su vez, indicó que el acuerdo permitirá mejorar la fiscalización vehicular y mejorará la notificación a los conductores sobre multas por infracciones por correo electrónico o SMS. Falero explicó que se pretende agilizar el sistema de notificaciones para que el usuario “no se entere cuando va a pagar la patente”.
Asimismo, el jerarca valoró los esfuerzos realizados por el Congreso de Intendentes para unificar el valor de las multas de tránsito en todo el país. Al respecto, indicó que el Ministerio de Transporte pretende ser parte del acuerdo y utilizar los mismos criterios.
Por otra parte, informó que antes de fin de año llegarán 25 de los 100 radares que adquirió la cartera que se instalarán en zonas urbanas y determinados puntos de la red vial nacional donde se registran con frecuencia siniestros de tránsito. El jerarca informó que, en estos lugares, habrá adecuada señalización para que los usuarios estén en conocimiento de que se aproximan a un radar. “Lo que queremos es bajar la siniestralidad, no cobrar infracciones”, indicó.
Tarifas de peajes no aumentarán en diciembre
En otro orden, Falero informó que el Ejecutivo decidió no aumentar el valor de las tarifas de los peajes a partir de diciembre.
Si bien el reglamento de cobro de las tarifas de peaje para su aplicación en rutas nacionales prevé una actualización en diciembre, el ajuste se postergará hasta mitad del año próximo, expresó.






A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


La Policía Rural de Lavalleja, con apoyo de efectivos de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular en la ciudad de Minas.




















Pan de Azúcar recibirá a miles de personas durante el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, en el Parque Zorrilla de San Martín, en una celebración que contará con más de 20 estands de diferentes marcas de chorizos, además de la Feria de emprendedores, una variada grilla musical, atracciones para niños y campamento.

El evento, que se llevará a cabo en el jardín de El Boliche de Pintada ubicado frente a la plaza del pueblo, celebra a las aves migratorias y busca promover tanto la observación de especies como el arte, con el fin de contribuir a su conservación y al cuidado del ambiente. La entrada es libre y gratuita.


A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


