


Museos en la Noche este viernes con actividades de 19.00 a 00.00
La nueva edición propone una caravana cultural que recorrerá distintos museos de la ciudad.
Actualidad07/12/2022
Compartir






Una nueva edición de Museos en la Noche se celebra este viernes que a diferencia de los últimos años la hacen una noche diferente, especial y que invita a recorrer los museos que van a abrir en un horario no habitual de 19 .00 a 00.






Por otro lado, invita a sumarse a la propuesta para la noche que es una caravana cultural que recorrerá distintos museos de la ciudad.
“Vamos a salir a la hora 19.00 del Centro Histórico que es la convocatoria y por ahí nos vamos a mover por Plaza Independencia, por la Escuela de Jazz a la Calle, por la Calera Real, por Museo Alejandro Berro en Mauá para finalizar en pinacoteca Giménez, con un toque musical y una muestra que tenemos ahí” señaló el Lic. Aparicio Arcaus coordinador del área de museos de la Intendencia de Soriano.
“La caravana se podrá recorrer en vehículo propio y va a tener la particularidad que se está coordinando con Soriano Viajes con una guía con el proyecto del Prof. Santiago Zeferino que irá hablando todo el trayecto” agregó Arcaus.
Además, “se está coordinando un micro de forma gratuita para quien no cuenta con vehículo o no tenga ganas de conducir” comentó.
Por una cuestión de cupos se solicita a la gente que escriba a un correo [email protected] y que reserve su lugar en el micro para esa noche.
El punto de partida es el Centro Histórico y Geográfico, donde podrá apreciarse la exposición del Origen de los Billetes de Lotería, creada por el Esc. Alfonso Arias y la actividad no se suspende por lluvias.
“Nos acomodaremos un poquito con la lluvia porque las actividades están organizadas para espacios interiores", concluyó Arcaus.
Distintas actividades en el departamento:
SOCIEDAD ITALIANA (19.00 a 21.00)
Muestra del Rincón Histórico
MUSEO ALTOS DEL PERDIDO (20.00 a 23.00)
Muestra permanente del Museo
Acto cultural de la Escuela
Recorrido con antorchas solares por el arroyo del Perdido
Visualización del cielo del Perdido
VILLA SORIANO
MUSEO MAESO (19.00 a 22.00)
Muestra de Serigrafía
DOLORES
MUSEO LACÁN GUAZÚ (19.00 a 21.00)
Muestra permanente del Museo
Muestra de talleres del grupo de percusión Q Batuque
CENTRO CULTURAL NACIONAL (19.00 a 22.00)
Muestra "Hemos visto una maravilla"




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

