


UTE alcanzará el 100% de los hogares con medidores inteligentes en 2024
Hasta la fecha funcionan casi 950.000 medidores de consumo energético inteligentes en Uruguay, cifra que representa más del 60% de los 1.600.000 servicios de UTE.
Actualidad06/01/2023 Redacción 220.UY
Redacción 220.UYCompartir








Hasta la fecha funcionan casi 950.000 medidores de consumo energético inteligentes en Uruguay, cifra que representa más del 60% de los 1.600.000 servicios de UTE. Para el 2024, la empresa pública proyecta completar el 100% de los registros con estos dispositivos en todo el país. "UTE vive una transformación digital muy importante en todas sus funciones", indicó el gerente de Estudios y Procesos Comerciales, Juan Carlos Patrone.






El dispositivo digital permite acceder a una medición mensual precisa del consumo de energía eléctrica. Además, esa herramienta posibilita conocer mejor el comportamiento de los usuarios y diseñar productos y servicios más personalizados, explicó Patrone, en diálogo con Comunicación Presidencial, este viernes 6.
Añadió que UTE asumió una inversión muy importante para actualizar el sistema, que posibilitará llegar a la totalidad de las instalaciones con medidores inteligentes en 2024.
De los 1.600.000 clientes de la empresa, casi 950.000 disponen de los nuevos medidores. Esa cifra representa más del 60% de los clientes. "Es un proceso que avanza de manera muy fuerte en todo el país; es una clara directiva cumplir ese objetivo", subrayó.
Trámites digitales
Los titulares de las conexiones recibieron de manera muy positiva este servicio, ya que elimina problemas vinculados con la estimación de la lectura, y el consumo se reporta de manera directa a UTE, indicó Patrone.
Mediante la vía digital, casi el 38% de los clientes recibe su factura; por este medio se efectuó un 82% de los reclamos y 40% de los cambios de tarifa del Plan Inteligente. El cambio de titular y el cambio de potencia contratada son otros de los trámites que el ente ofrece a distancia.
Además, la empresa aumentó la interacción a través de la aplicación digital para celulares, que registra unas 800.000 comunicaciones por mes, de las cuales 200.000 responden a consultas acerca de consumo diario y por horario.
"Son herramientas que agilizan y garantizan la solución de los problemas", señaló.









Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay






Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"


Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.


Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento



Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone





