
Se trata de la Comisión de Turismo y Asuntos Regionales, la de Cultura y Deporte y la Comisión de Asuntos Generales.
220.UY | Seguinos en redes
El déficit hídrico genera las condiciones para que el insecto se ubique en lugares que no son frecuentes en él como la alfalfa de pastoreo. INIA brindó recomendaciones para prevenir perjuicios mayores.
ActualidadCompartir
Recientemente se registró un brote severo por A. atromaculatus en ovinos pastoreando alfalfa en el departamento de Soriano, Uruguay. Los animales presentaron un cuadro de diarrea, con muerte de 15 ovinos. En las necropsias realizadas se constató la presencia del escarabajo en el contenido ruminal, enrojecimiento en intestino delgado y contenido intestinal líquido de color rojizo.
Los escarabajos Astylus atromaculatus son fuertes voladores, se alimentan principalmente del polen, y son más abundantes en el período de enero a marzo, cuando son frecuentemente vistos agrupado en masas en una variedad de flores, pastos y cultivos como el maíz, girasoles y alfalfa.
La entomofagia por parte de los animales es accidental y se produce en la mañana o tardecita cuando está más fresco y los escarabajos vuelan menos. La enfermedad se caracteriza por severa diarrea mucoide o sanguinolenta debido a la irritación del abomaso e intestino. Las vacas pueden cortar la leche y secarse. Los animales se deben retirar del potrero infectado.
La UNIRADD mantiene registros actualizados de todas las enfermedades diagnosticadas en Uruguay en los últimos 50 años y es la principal base de datos existente en el país. De constatar o sospechar casos, se solicita consultar o remitir muestras refrigeradas (incluyendo contenido ruminal) o en formol al 10% por parte de veterinarios a los distintos laboratorios de diagnóstico de la red DILAVE, de alcance nacional.
Listado de laboratorios donde consultar
DILAVE TREINTA Y TRES: [email protected] – Teléfono 44525059
DILAVE PAYSANDÚ: [email protected] - Teléfono 47225229
DILAVE TACUAREMBÓ: [email protected] Teléfono 24138030 int 151-300
DILAVE MONTEVIDEO: [email protected] Teléfono 22204000 int. 151108
Junto a organismos estatales y varias organizaciones.
Proceso durante el cual está prevista la molienda de 200.000 kilos de uvas de distintas variedades.
En esta fecha tan especial se suele realizar una diversidad de fiestas, algunas cuentan con la autorización correspondiente por parte de la Dirección General de Gestión Ambiental de la IDM y otras no.
Acompañada de otros ediles, participó este martes de dicho acto.
Se trata de la Comisión de Turismo y Asuntos Regionales, la de Cultura y Deporte y la Comisión de Asuntos Generales.
Esto es debido a obras de construcción de una nueva alcantarilla en esa cañada que cruza la carretera.
Los contribuyentes que efectúen el pago total del impuesto antes del vencimiento de la primera cuota, tendrán descuentos por pago contado y por buen pagador.
Será el 2 de abril en nuestra ciudad.
Conozca el detalle de los instrumentos de apoyo a través del Fondo Agropecuario de Emergencias para productores afectados por la Emergencia Agropecuaria.
Se hizo un homenaje por parte de la Unión de Instituciones Tradicionalistas de Soriano, al recordado integrante de la misma, don Mario Viotti.
El trabajador entregó el vuelto al mismo por la suma de $ 1.750 , percatándose en ese momento que el billete entregado por el denunciado estaba adulterado, el desconocido se dio a la fuga de inmediato, denunciaron el hecho en Seccional Primera de Policía .
A partir de esta fecha, en el hemisferio sur los días se irán haciendo más cortos hasta el próximo solsticio, que sucederá en junio.
se trata de un Rifle, modelo 100ATR, calibre 243WIN, exhibiendo el carnet de tenencia de armas de fuego, careciendo el mismo de su guía. Tras declarar Fiscalía lo liberó.
El siniestro ocurre en circunstancias a determinar, resultando con lesiones, siendo asistido y trasladado por personal médico de la localidad de Palmitas, informó Jefatura de policía de Soriano.
Este camino fue conformado con granza, y permite llegar hasta un sector que no estaba aprovechado.
El evento tiene como objetivos principales promover un espacio de encuentro y el diálogo entre colegas vinculados a la disciplina arqueológica y ofrecer actividades que propicien intercambios con la comunidad.
Autoridades de la Caja de Profesionales comenzaron un proceso de reuniones con las bancadas de los distintos partidos para hablar sobre la propuesta de modificaciones a la Ley vigente de la Caja. En ese sentido, fueron recibidos por la bancada de diputados del Frente Amplio, en donde presentaron los lineamientos generales de la denominada “Ley Express”.