
Se trata de la Comisión de Turismo y Asuntos Regionales, la de Cultura y Deporte y la Comisión de Asuntos Generales.
220.UY | Seguinos en redes
Compartir
“El objetivo fue conversar sobre impulsar el rubro productivo con alto impacto social, tanto en Canelones como en Montevideo”, señaló el titular del MGAP, Fernando Mattos, tras recorrer plantas de producción, crianza y engorde, y molinos de las zonas, junto al embajador de la República Popular de China, Wang Gang. Entre otros temas, Mattos anunció que se trabaja en el ingreso de productos avícolas a ese país.
El titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recordó que en la fecha se cumplen 35 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Uruguay y China. Sobre ese aniversario, indicó que se logró una evolución muy importante del comercio y el relacionamiento bilateral y que se pretende avanzar con más productos e incorporación de rubros. “Es una asociación estratégica con China que implica también afianzar todos los canales comerciales que se puedan abrir”, expresó.
Según señaló, China es un país que demanda a Uruguay proteína animal y mantiene una fuerte presencia en la comercialización de la carne bovina y ovina. Agregó que están solicitadas las habilitaciones para la exportación a ese país de carne aviar y equina. “Estamos avanzando en este intercambio para poder habilitar los productos”, señaló.
En ese sentido, sostuvo que la cadena avícola uruguaya se distingue por varios atributos como la sanidad de sus productos, la trazabilidad que aplica y los sistemas de control del MGAP, que aseguran los parámetros de calidad de acuerdo con las normas internacionales.
El ministro, además, destacó la importancia de que el propio embajador chino recorra las plantas de producción, de crianza y engorde y los molinos, que producen los alimentos con el balance necesario para la producción, porque son aspectos que suman a la propuesta de promocionar este rubro productivo, que, según señaló, implican alto impacto social tanto en Canelones como en Montevideo.
El primer punto de la gira fue la visita a la granja ubicada en Camino Melilla, donde opera una planta habilitada para exportación y faena de aves. Allí, las autoridades mantuvieron una reunión con directivos de la empresa que asegura mano de obra a 400 personas, y luego recorrieron las instalaciones.
Posteriormente, se trasladaron a la localidad de San Bautista, Canelones, para visitar los galpones de engorde de un productor de la zona, y finalmente concurrieron al molino de raciones ubicado en ruta 6.
Mattos informó que visitará China este año para avanzar en la mejora de los protocolos y condiciones de comercio y afianzar el relacionamiento bilateral “que va mucha más allá del comercio”.
El embajador Wang Gang, por su parte, remarcó el gran avance en las relaciones bilaterales en asuntos políticos, económicos, culturales y comerciales. “El año pasado logramos un crecimiento sustancial en el comercio bilateral, logrando un volumen de compra de 7.500 millones de dólares, batiendo un nuevo récord histórico”, dijo, y agregó que el comercio entre ambos países durante 2022 fue 60 veces mayor que en 1988, año del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Asimismo, señaló que China se perfila desde hace 10 años como el principal socio comercial de Uruguay y el primer mercado en productos de exportación como la carne y soja. “En esta visita vamos a comenzar un nuevo camino para explorar las posibilidades de la exportación de los productos avícolas uruguayos”, sostuvo el embajador chino.
Concurrieron también a la recorrida el subsecretario, Juan Ignacio Buffa, el director general de la Granja, Nicolás Chiesa; de Servicios Ganaderos, Diego de Freitas, y la titular de Asuntos Internacionales, Adriana Lupinacci.
*Fuente: Comunicación Presidencial.
En su implementación durante 2022 culminaron un total de 98 participantes en 10 localidades del departamento de Soriano.
La Sociedad Amigos de la Astronomía de Dolores informa que el cometa verde será visible en Uruguay desde el 5 de febrero.
Señala: Gobierno presente con acciones concretas
Todos los cursos que se imparten son de carácter gratuito, y comenzarán el 15 de marzo de 2023.
Se realizará 1 tablado oficial en cada localidad del interior del departamento, teniendo en cuenta los respectivos desfiles tradicionales en Dolores y Cardona.
El periodo de inscripción va del lunes 13 al viernes 17 de marzo.
Para la mayor parte de los productos, las cadenas cobran precios más altos en Punta del Este que en Montevideo. Durante la primera quincena de enero imponen en promedio precios 7,4% más caros en Punta del Este respecto a Montevideo.
Sustituye al Teniente Coronel Álvaro García, quien estuvo al frente de la Unidad Militar desde febrero de 2020 y pasará a prestar servicios al Centro de Instrucción de Infantería.
Durante el recorrido, Maneiro junto al coordinador Carlos Rico, dialogaron con vecinos de estos lugares para encaminar soluciones a la brevedad.
Son carreras libres, abiertas a todos aquellos interesados en participar, tanto en los 5 como en los 10 kilómetros.
El trabajador entregó el vuelto al mismo por la suma de $ 1.750 , percatándose en ese momento que el billete entregado por el denunciado estaba adulterado, el desconocido se dio a la fuga de inmediato, denunciaron el hecho en Seccional Primera de Policía .
A partir de esta fecha, en el hemisferio sur los días se irán haciendo más cortos hasta el próximo solsticio, que sucederá en junio.
se trata de un Rifle, modelo 100ATR, calibre 243WIN, exhibiendo el carnet de tenencia de armas de fuego, careciendo el mismo de su guía. Tras declarar Fiscalía lo liberó.
El siniestro ocurre en circunstancias a determinar, resultando con lesiones, siendo asistido y trasladado por personal médico de la localidad de Palmitas, informó Jefatura de policía de Soriano.
Este camino fue conformado con granza, y permite llegar hasta un sector que no estaba aprovechado.
El evento tiene como objetivos principales promover un espacio de encuentro y el diálogo entre colegas vinculados a la disciplina arqueológica y ofrecer actividades que propicien intercambios con la comunidad.
Autoridades de la Caja de Profesionales comenzaron un proceso de reuniones con las bancadas de los distintos partidos para hablar sobre la propuesta de modificaciones a la Ley vigente de la Caja. En ese sentido, fueron recibidos por la bancada de diputados del Frente Amplio, en donde presentaron los lineamientos generales de la denominada “Ley Express”.