
Compartir






El Pit Cnt, encabezado por su presidente Marcelo Abdala, brindó una conferencia de prensa este lunes al mediodía en la que se refirió a los anuncios del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el pasado jueves en la Asamblea General.








En ese sentido, Abdala aseguró que los anuncios los dejaron “con un tremendo gusto a poco”. “El modelo que está llevado a cabo el gobierno es un modelo de la desigualdad: crece la riqueza y el producto bruto, pero se achica la masa salarial. En 2022 tuvimos un 4% de rebaja del salario real acumulada. Esperábamos criterios de recuperación salarial, políticas de empleo que generen trabajo de calidad; pero esta política de desigualdad ha llevado a que 380 mil compatriotas estén por debajo de la línea de pobreza y estos anuncios no corrigen esta situación. Nosotros no criticamos porque está bueno que se devuelva a los trabajadores una parte del IRPF, pero nos parece insuficiente”, expresó el presidente del Pit Cnt.
Y sostuvo que “la montaña parió un ratón”, ya que “se había generado una expectativa de la alocución del presidente de la República, pero terminó dejando gusto a poco”.
En tanto, indicó que de los 541 mil ocupados, hay 320 mil asalariados que ganan ingresos inferiores a 25 mil pesos, por lo que siguen estando “muy sumergidos”.
“Se le ha metido la mano en el bolsillo a los trabajadores. En 2022 según el Instituto Cuesta Duarte, 1.000 millones de dólares salieron del bolsillo de los trabajadores al bolsillo del gran capital. Además aumentó la pobreza y se ubicó en 12%”, contó Abdala.
Asimismo, expresó que desde el Gobierno habían asegurado que no iban a tocar los impuestos, pero de acuerdo con Abdala lo hicieron de dos formas: primero cambiaron la fórmula de cálculo del IRPF, y luego quitaron la devolución de los 2 puntos de IVA por compra con tarjeta de crédito que antes se le devolvía a las personas”, indicó.
Y agregó que los anuncios “no le significan nada al 70% de los trabajadores que ganan por debajo de los 50 mil pesos”. “Hicieron una algarabía por los anuncios y después fueron de sabor a poco”, sostuvo Abdala.
En tanto, en cuento al IASS indicaron que beneficia a las jubilaciones más elevadas.
En ese sentido, Abdala anunció que preparan una gran movilización en el Parlamento, con el objetivo de que no se vote la reforma jubilatoria “porque no es ganancia ni negocio para los trabajadores”.












Punta del Este: Uruguay recibe al congreso de dermatología más importante de América Latina; se retomó el tratamiento del proyecto de ley que busca avanzar en la prevención del Cáncer de Piel
Es la quinta vez que el país aloja lo que se considera el evento más importante de la región en el estudio de la piel.


Orsi afirmó que coincide con muchos de los planteos realizados por los trabajadores


Intendencia de Maldonado aseguró que relleno de piletas se detuvo hace un mes y no fue multada





Mirador de Nueva Carrara superó ampliamente las expectativas de las autoridades y visitantes

Son investigados hechos que terminaran con dos hombres baleados en Maldonado


La última pieza de Abella previo a la veda: "La confianza no se compra, se gana"

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás


Rodrigo Blás anunció el interés del Grupo Tholl de traer a Punta del Este el evento “Punta Luz”



León XIV: Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica

