
Compartir



El Pit Cnt, encabezado por su presidente Marcelo Abdala, brindó una conferencia de prensa este lunes al mediodía en la que se refirió a los anuncios del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el pasado jueves en la Asamblea General.

En ese sentido, Abdala aseguró que los anuncios los dejaron “con un tremendo gusto a poco”. “El modelo que está llevado a cabo el gobierno es un modelo de la desigualdad: crece la riqueza y el producto bruto, pero se achica la masa salarial. En 2022 tuvimos un 4% de rebaja del salario real acumulada. Esperábamos criterios de recuperación salarial, políticas de empleo que generen trabajo de calidad; pero esta política de desigualdad ha llevado a que 380 mil compatriotas estén por debajo de la línea de pobreza y estos anuncios no corrigen esta situación. Nosotros no criticamos porque está bueno que se devuelva a los trabajadores una parte del IRPF, pero nos parece insuficiente”, expresó el presidente del Pit Cnt.
Y sostuvo que “la montaña parió un ratón”, ya que “se había generado una expectativa de la alocución del presidente de la República, pero terminó dejando gusto a poco”.
En tanto, indicó que de los 541 mil ocupados, hay 320 mil asalariados que ganan ingresos inferiores a 25 mil pesos, por lo que siguen estando “muy sumergidos”.
“Se le ha metido la mano en el bolsillo a los trabajadores. En 2022 según el Instituto Cuesta Duarte, 1.000 millones de dólares salieron del bolsillo de los trabajadores al bolsillo del gran capital. Además aumentó la pobreza y se ubicó en 12%”, contó Abdala.
Asimismo, expresó que desde el Gobierno habían asegurado que no iban a tocar los impuestos, pero de acuerdo con Abdala lo hicieron de dos formas: primero cambiaron la fórmula de cálculo del IRPF, y luego quitaron la devolución de los 2 puntos de IVA por compra con tarjeta de crédito que antes se le devolvía a las personas”, indicó.
Y agregó que los anuncios “no le significan nada al 70% de los trabajadores que ganan por debajo de los 50 mil pesos”. “Hicieron una algarabía por los anuncios y después fueron de sabor a poco”, sostuvo Abdala.
En tanto, en cuento al IASS indicaron que beneficia a las jubilaciones más elevadas.
En ese sentido, Abdala anunció que preparan una gran movilización en el Parlamento, con el objetivo de que no se vote la reforma jubilatoria “porque no es ganancia ni negocio para los trabajadores”.

Te puede interesar


Experto establece que se puede hacer un plebiscito para dejar sin efecto la ley de reforma jubilatoria
La central sindical se reunió con una delegación del Frente Amplio donde analizaron la postura que tomarán con respecto al proyecto de reforma de la seguridad social. Asimismo, el Pit Cnt les presentó a los dirigentes frentistas el informe del abogado José Korzeniak.

UTU inauguró capacitaciones para jóvenes con trastorno del espectro autista en el interior
Quince jóvenes con TEA, provenientes de Durazno, Flores, Tacuarembó y Florida, recibirán capacitaciones en las áreas de gastronomía, informática y huerta.





Lo más visto

Se cumplió este 20 de mayo una nueva marcha del Silencio bajo la consigna: ¿Dónde están? Nunca más Terrorismo de Estado, tanto en Mercedes Rodó y Cardona .


La actividad se desarrolló en el Teatro 28 de Febrero y contó un muy buen marco de público.

Celebrará con una muestra de ceramistas mercedarios este domingo 28 de mayo a partrir de la hora 15.30.

Tres hombres fueron condenados por estafa en maniobra con vehículo utilitario, cometida en setiembre de 2022
Cumplirán prisión efectiva.

En Villa Soriano quedó inaugurada ampliación de sistema de alumbrado público en zona costanera
Allí se instalaron 15 focos LED en sus respectivas columnas y brazos galvanizados.



Este martes se sortean los 255 puestos del programa "oportunidad laboral 2023", para Soriano
Una vez que se tenga el listado de titulares y suplentes, la nómina (conteniendo número de documento de identidad de cada beneficiario) se publicará en la página web de la intendencia.

Continuan con inscripciones en el mes de junio.
