
ANP cerró el ejercicio 2022 con una utilidad equivalente a US$ 99,6 millones
Indicaron que en el ejercicio 2022 se produjo un récord de ingresos, alcanzando los US$ 193,7 millones.
Actualidad01/04/2023
Compartir






Este jueves, el Directorio de la ANP, integrado por el Dr. Juan Curbelo (foto), el Cap de Navío (R) Daniel Loureiro y la Sra. Alejandra Koch, aprobaron en forma unánime los estados financieros y los estados de ejecución presupuestal correspondientes al ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2022.






Según informaron, los estados contables reflejaron una utilidad equivalente a US$ 99,6 millones.
“Los resultados son consecuencia de la gestión realizada en el período, permitiendo alcanzar un aumento de los ingresos respecto de años anteriores, sin incrementar las tarifas y como consecuencia de una mayor productividad de los servicios portuarios”, expresaron desde la ANP.
Indicaron que en el ejercicio 2022 se produjo un récord de ingresos, alcanzando los US$ 193,7 millones.
“Esto permitió que ANP pudiera ejecutar inversiones del orden de los US$ 83,7 millones”, agregaron; y agradecieron “el compromiso y esfuerzo de los funcionarios de la ANP y de la comunidad portuaria que hicieron posible alcanzar esos resultados”.
De acuerdo a Curbelo, “han sido años de inversiones muy importantes en los distintos puertos del Uruguay”. Y afirmó: “Se cumplieron los objetivos y el diseño de nuestra política portuaria está dando frutos. Creemos que estamos en el camino correcto y también es importante destacar que este balance presupuestario fue votado por unanimidad, es decir, los tres miembros del Directorio lo votaron favorablemente, así que eso también lo entendemos como un respaldo”.
Curbelo destacó también las obras que están en desarrollo, que buscan apostar a la descentralización portuaria y el uso inteligente de las infraestructuras.
“Tenemos en el puerto una terminal especializada de celulosa, de graneles y de contenedores que en los próximos meses va estar comenzando la mayor inversión en la historia del puerto Montevideo, con más de US$ 600 millones”, contó el presidente de la ANP y dijo que esa inversión permitirá “generar un salto de calidad para transformar a Montevideo en un puerto hub de la región, de referencia en el Río de la Plata”.
Resaltó que en 2022 lograron los 13 metros de dragado y adelantó que están trabajando para lograr el objetivo de los 14 metros en el canal de acceso al puerto de Montevideo.
“Podemos transmitir que el año 2022 fue un muy buen año, de acuerdo a lo planificado y diseñado. Los números nada más reflejaron lo que nosotros habíamos dicho que iba a suceder y sucedió”, informó Curbelo.




Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre


Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


