


Maldonado Solidario: Casi 78 millones de pesos destinados a becas estudiantiles de transporte con el objetivo de fomentar el desarrollo
Actualidad09/05/2023
Compartir






Enmarcado en el programa Maldonado Solidario, se beneficiarán estudiantes de Instituciones Públicas, UTU, enseñanza privada que cuenten con becas, estudiantes terciarios y universitarios de instituciones privadas, entre otros, que cumplan determinados requisitos.






El boleto estudiantil gratuito es parte fundamental de la política pública del gobierno de Maldonado contribuyendo así a la continuidad de los jóvenes en el sistema educativo.
En ese sentido este año la administración del intendente Antía extendió con fondos propios el beneficio a estudiantes no amparados antes, para incrementar y fortalecer el capital humano del departamento, pilar fundamental para el desarrollo.
En ese sentido la resolución firmada por el jefe comunal establece un marco regulatorio para el funcionamiento del programa Beca Estudiantil de Transporte en acuerdo entre las direcciones de Tránsito y Desarrollo e Integración Social.
-Por este motivo se otorga boleto gratuito a los estudiantes de hasta 18 años que cursan el primer ciclo(conocido anteriormente como ciclo básico) y menores de 20 que cursen el segundo ciclo(Bachillerato) incluidos en los listados a través de la plataforma del MTOP.
-Los estudiantes mayores de 20 años, tanto de primer como segundo ciclo de enseñanza media podrán recibir el beneficio, pero para ellos se requerirá evaluación previa de la Dirección General de Desarrollo y para mantener dicho beneficio será necesario presentar constancia de asistencia cada dos meses en las oficinas de la Dirección de Tránsito.
-También el boleto gratuito aplica para los estudiantes de colegios privados. Es para los menores de 20 años que cursen primer ciclo y segundo ciclo, que cuenten con una beca de estudios del 100% en el instituto de enseñanza. Deberán acreditarlo presentando el documento oficial emitido por dicho centro y será estudiado por el equipo técnico social.
-El beneficio del boleto también es para estudiantes de tecnicaturas y terciarios de UTU, terciarios y/o universitarios de instituciones públicas con un mínimo de 3 años de currícula, hasta 35 años, debiendo presentar constancia del Centro Educativo y previo informe técnico social.
-Aplica también para estudiantes de cursos de capacitación de UTU cuya duración mínima sea de cuatro meses, de hasta 35 años, debiendo presentar constancia del Centro Educativo mensualmente y su posterior estudio por parte del equipo Técnico Social.
-Beneficia además a estudiantes terciarios y/o universitarios de Instituciones Privadas con un mínimo de 3 años de currícula, de hasta los 35 años de edad; que cuenten con una beca total (100%) de estudio en el Centro de estudio respectivo, lo que deberá ser acreditado mediante la presentación de documento oficial emitido por el mismo. En caso de que la beca sea parcial, (menor al 100 %) se otorgará si el previo Informe Técnico Social la aprobara.
-Abarca a estudiantes de programas socio-educativos no formales: CEC (Centros Educativos Comunitarios), Áreas Pedagógicas, CECAP- MEC, CLE (Centro de Lenguas Extranjeras), Programa Nacional de Alfabetización, según el listado del Centro Educativo. Con cada organismo de educación no formal se establecerá un mecanismo de seguimiento periódico del programa de “Beca Estudiantil de Transporte” entre sus estudiantes, debiendo presentar constancia del Centro Educativo mensualmente.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

