
Mantuvo una reunión con la secretaria de la Junta Local de Egaña, Carolina Romero, con quien abordó el tema del vertedero de esa localidad.
220.UY | Seguinos en redes
Compartir
Enmarcado en el programa Maldonado Solidario, se beneficiarán estudiantes de Instituciones Públicas, UTU, enseñanza privada que cuenten con becas, estudiantes terciarios y universitarios de instituciones privadas, entre otros, que cumplan determinados requisitos.
El boleto estudiantil gratuito es parte fundamental de la política pública del gobierno de Maldonado contribuyendo así a la continuidad de los jóvenes en el sistema educativo.
En ese sentido este año la administración del intendente Antía extendió con fondos propios el beneficio a estudiantes no amparados antes, para incrementar y fortalecer el capital humano del departamento, pilar fundamental para el desarrollo.
En ese sentido la resolución firmada por el jefe comunal establece un marco regulatorio para el funcionamiento del programa Beca Estudiantil de Transporte en acuerdo entre las direcciones de Tránsito y Desarrollo e Integración Social.
-Por este motivo se otorga boleto gratuito a los estudiantes de hasta 18 años que cursan el primer ciclo(conocido anteriormente como ciclo básico) y menores de 20 que cursen el segundo ciclo(Bachillerato) incluidos en los listados a través de la plataforma del MTOP.
-Los estudiantes mayores de 20 años, tanto de primer como segundo ciclo de enseñanza media podrán recibir el beneficio, pero para ellos se requerirá evaluación previa de la Dirección General de Desarrollo y para mantener dicho beneficio será necesario presentar constancia de asistencia cada dos meses en las oficinas de la Dirección de Tránsito.
-También el boleto gratuito aplica para los estudiantes de colegios privados. Es para los menores de 20 años que cursen primer ciclo y segundo ciclo, que cuenten con una beca de estudios del 100% en el instituto de enseñanza. Deberán acreditarlo presentando el documento oficial emitido por dicho centro y será estudiado por el equipo técnico social.
-El beneficio del boleto también es para estudiantes de tecnicaturas y terciarios de UTU, terciarios y/o universitarios de instituciones públicas con un mínimo de 3 años de currícula, hasta 35 años, debiendo presentar constancia del Centro Educativo y previo informe técnico social.
-Aplica también para estudiantes de cursos de capacitación de UTU cuya duración mínima sea de cuatro meses, de hasta 35 años, debiendo presentar constancia del Centro Educativo mensualmente y su posterior estudio por parte del equipo Técnico Social.
-Beneficia además a estudiantes terciarios y/o universitarios de Instituciones Privadas con un mínimo de 3 años de currícula, de hasta los 35 años de edad; que cuenten con una beca total (100%) de estudio en el Centro de estudio respectivo, lo que deberá ser acreditado mediante la presentación de documento oficial emitido por el mismo. En caso de que la beca sea parcial, (menor al 100 %) se otorgará si el previo Informe Técnico Social la aprobara.
-Abarca a estudiantes de programas socio-educativos no formales: CEC (Centros Educativos Comunitarios), Áreas Pedagógicas, CECAP- MEC, CLE (Centro de Lenguas Extranjeras), Programa Nacional de Alfabetización, según el listado del Centro Educativo. Con cada organismo de educación no formal se establecerá un mecanismo de seguimiento periódico del programa de “Beca Estudiantil de Transporte” entre sus estudiantes, debiendo presentar constancia del Centro Educativo mensualmente.
Mantuvo una reunión con la secretaria de la Junta Local de Egaña, Carolina Romero, con quien abordó el tema del vertedero de esa localidad.
Se invita a todos los sorianenses a sumarse a esta iniciativa y así nominar a las mujeres emprendedoras que conozcan.
La Secretaría de Deportes y Recreación de la Intendencia de Soriano dio comienzo con todas las actividades deportivas para este año lectivo 2023 en todo el interior del departamento.
La iniciativa del INAU, busca que todo niño, niña y adolescente pueda ejercer su derecho a vivir en familia cuando existen impedimentos para hacerlo con la familia de origen.
Proyecto piloto para facilitar el riego en Soriano y Río Negro , las obras comenzarán en 2023 e implicarán una inversión de 12.000.000 de dólares en Río Negro, los cuales, sumados a lo destinado a Soriano, alcanzarán los 20.000.000 de dólares.
En un comunicado se hace saber que deben inscribrise los interesadaos en la Oficina de Trabajo de Mercedes desde el 3 hasta 18 de mayo
Se cumplió este 20 de mayo una nueva marcha del Silencio bajo la consigna: ¿Dónde están? Nunca más Terrorismo de Estado, tanto en Mercedes Rodó y Cardona .
El sorteo fue realizado en y fiscalizado por el Escribano Maximiliano Cabral.
La actividad se desarrolló en el Teatro 28 de Febrero y contó un muy buen marco de público.
Celebrará con una muestra de ceramistas mercedarios este domingo 28 de mayo a partrir de la hora 15.30.
Cumplirán prisión efectiva.
Allí se instalaron 15 focos LED en sus respectivas columnas y brazos galvanizados.
Una vez que se tenga el listado de titulares y suplentes, la nómina (conteniendo número de documento de identidad de cada beneficiario) se publicará en la página web de la intendencia.