
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Compartir
El Fondo Sectorial de Hidrógeno Verde, administrado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y otros organismos, seleccionó al primer emprendimiento que empleará hidrógeno verde como energético. El proyecto H24U implementará un sistema de transporte de carga con una inversión total de 43.500.000 dólares. Asimismo, se estudia inyectar el elemento en las redes de gas natural.
El proyecto H24U, realizado por el consorcio integrado por las empresas Saceem y CIR, fue seleccionado y recibirá 10 millones de dólares no reembolsables, que se otorgarán en un período de 10 años. La agrupación será responsable de ejecutar un emprendimiento que incorpore la tecnología de desarrollo y producción de hidrógeno verde; para ello, se prevé una inversión de 43.500.000 dólares. Con la iniciativa, se busca sentar las bases para avanzar en uno de los pilares de la segunda transición energética en Uruguay, informó el gobierno uruguayo.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
Será el 10 de abril 2026 Antel Arena, con entradas próximamente a la venta
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.