
Compartir


El director de Gestión Ambiental, Jorge Píriz dijo que el accionar que adopta la administración viene de una experiencia de larga data ante la mortandad de lobos que se registra en todo el año luego de algún temporal, motivo por el cual existen procedimientos de enterramiento de esos animales ya aplicados.

El jerarca explicó ante DINARA, CECOED e Hidrografía, con quienes mantuvo un encuentro este viernes en Prefectura, que lo que está ocurriendo con la influenza aviar no es para alarmarse por ahora, dado que hay por este concepto, menos mortandad de lobos que en otras oportunidades sin la existencia de la influenza aviar.
Píriz sostuvo que hay días que salen entre 15 a 20 lobos muertos por diversos motivos, incluso en estas últimas semanas, pero esto representa un menor número de mortandad que otros años.
La IDM aplica desde hace algunos años operativos en la faja costera en todo momento con máquinas y camiones, algo que hoy continúa.
A todo esto, desde la DINARA, Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, Jaime Coronel señaló que el objetivo de la reunión fue discutir con los CECOED departamentales para ver como vienen trabajando, en qué se puede coordinar y observar la evolución.
Señaló que las medidas a tomar son alejamiento de personas y animales de los mamíferos que están en la costa.
En la reunión se determinó generar un mayor intercambio de información y centralizarla.
Sobre la isla de lobos, a donde cruzarán este sábado, DINARA hisopará ante la constatación de algunos casos. Allí habita una colonia estimada por DINARA de unos 250 mil.
Hoy en día son 7 casos confirmados en la faja costera de Uruguay. Lo que se está realizando ahora es sepultar sin hisopar para que el foco desaparezca del ambiente.
Coronel subrayó que son importantes los datos manejados por la IDM quien reveló que el número de lobos encontrados es menor que en otros años.
El puerto de Punta del Este se viene monitoreando y la situación está dentro de lo esperado.
Mientras tanto desde el MGAP, el director de Servicios ganaderos, Diego de Freitas dijo que se van de Maldonado tranquilos por la organización que lleva adelante la IDM con respecto a protocolos sobre este tema.
Señaló que no hay que generar pánico y exhortó a que la población evite todo contacto con mamíferos marinos.





El cura párroco que está al frente de una importante obra social, con la puesta en marcha de un comedor que ya tiene varios años, habló con 220.UY sobre la realidad social que hoy se vive.

Se cumplió el acto de egreso de la Tanda 81 de la Policía de Soriano, mujeres y hombres quedaron oficialmente presentados como integrantes de la Escala Básica del personal de la Jefatura de Policía de Soriano.


Ex Jefe de policía de Soriano:"Van a abrazar una institución que, como pocas, la vocación de servicio es nuestro norte
El Comisario Mayor(R) William Martínez, hizo uso de la plabara en el acto protocolar que celebró el egreso de nuevos funcionarios policiales en Soriano.


En rambla de Mercedes se realizará el acto protocolar , que cierran su periodo de formación en Escuela de Policía, este viernes hora 9.30. En caso de ocurrencia de lluvia, los actos se trasladarán a las instalaciones del Club Atlético Praga con los mismos detalles.



De acuerdo a procedimiento llevado a cabo por parte de personal de Seccional Segunda.
