220.UY | Portal de Noticias 220.UY | Portal de Noticias

220.UY | Seguinos en redes

BANNER Testagrossa 2

Expo Prado: Maldonado se prepara para la 2da Fiesta Nacional del Chorizo, la Paella Gigante y la Fiesta del Cordero Serrano

Eventos Redacción 220.UY Redacción 220.UY

Compartir

Banner Intendencia de Soriano ABRIL23

Banner JUNTA 2341234

IMG-20230911-WA0072

ENJOY SETIEMBRE 220-Horizontal

El alcalde de Pan de Azúcar, Alejandro Echavarría sostuvo que el año pasado quedó demostrado que la primera Fiesta Nacional del Chorizo unió un producto tradicional con un encuentro para la familia.

Destacó que el despliegue que se realiza implica un gran movimiento y generación de puestos de trabajo para el paraguas “Tierra de Eventos”.

Emprendedores de la Zona Oeste se suman ofreciendo productos de calidad, dijo el alcalde.

La Fiesta Nacional del Chorizo, que comenzó el año pasado en Pan de Azúcar, realizará su segunda edición este 23 y 24 de setiembre en el Parque Zorrilla con una grilla de espectáculos.

Entre ellos destacan Los Fatales, Catherine Vergnes, Walter Zeballos, Los Sabrosos, Dúo Amanecer y los 4 eléctricos, Entre Bombos y Guitarras, Pablo Santana, Grupo Alborada, Los Lugareños, Copla Alta, Martín Piña, Rogelio Correa, entre otros.

En cuanto a Piriápolis, Manuel Reyna de Destino Piriápolis y Aprotur, destacó que este 2023 se cumplirán 24 años de la Paella Gigante, siendo una marca registrada.

Sostuvo que Maldonado es una Tierra de Encuentros Gastronómicos y Piriápolis ha sido un innovador en ese sentido difundiendo este evento en distintos puntos de Brasil y también del interior

Se trata del evento gastronómico más grande del país que también genera oportunidades laborales y de difusión de los productos locales con un fin benéfico.

Reyna señaló que la gastronomía ha tenido un crecimiento fundamental en los últimos años.

El alcalde de Piríapolis Reñé Graña señaló que el evento tendrá lugar este año el 8 y 9  de diciembre, junto con el lanzamiento de temporada, y se busca con la Paella, promover a Piriápolis como destino.

Sostuvo que se trabaja, con apoyo de la IDM dejando el balneario en condiciones para esperar al turista.

En tanto Aiguá llevó una propuesta denominada Fiesta del Cordero Serrano que será el 4 de noviembre.

La productora rural de Aiguá Alba Berruti    sostuvo que se asa el cordero con leña de monte de coronilla.

Desde la cooperativa CALAI, Guzmán Cubas señaló que se trata de un día de fiesta que es apoyado también por Cordero Esteño, un producto de calidad.

El 4 de noviembre en la Sociedad Fomento de Aiguá están previstas diversas actividades, como concurso de asadores, feria artesanal, espectáculos, entre otros.

La actividad tuvo lugar este sábado en la Expo Prado y contó con la presencia de la directora de eventos, María José Mafio, el director general de cultura Jorge Céspedes, la directora de Protocolo Ana Alicia Fernández y Luis Barragán de la Dirección general de turismo, así como alcaldes y público en general.

ENJOY SETIEMBRE 220-Vertical

220uyTV Streaming

Te puede interesar

c_noticia

Apoyo a propuestas artístico-culturales

Redacción 220.UY
Actualidad

Se podrán apoyar propuestas procedentes de: Artigas; Cerro Largo; Colonia; Durazno; Flores; Florida; Lavalleja; Paysandú; Río Negro; Rivera; Rocha; Salto; Soriano; Tacuarembó, y Treinta y Tres.

Lo más visto

banner CDE MARZO21 lateral

Boletín de noticias

220.UY | Más Información

Banner-Estilo-Radio

@220uy