Aprueban convenio institucional de creación del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehiculos Runaev

La 39° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes se realizó en la ciudad de Rocha, en el marco de los festejos por los 230 años de su fundación. Como es de estilo la presidencia de esta sesión fue cedida al intendente anfitrión Dr. Alejo Umpiérrez.

Actualidad24/11/2023Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

39° Plenario

Una sesión que contó con la presencia de la presidenta de la República en ejercicio, Beatriz Argimón, quien manifestó estar orgullosa de participar del Congreso de Intendentes  “un órgano que decide el destino de cada departamento” agregó Argimón.

En esta oportunidad los intendentes departamentales aprobaron por unanimidad el Convenio Institucional de Creación del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos Runaev.

Este registro unifica la normativa bromatológica en todo el territorio.

El intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez, calificó la jornada como “un día histórico”, ya qué hace más de 30 años se venía trabajando sobre este tema.

Umpiérrez informó que hasta el momento  cada gobierno departamental tiene su propia legislación bromatológica, por lo que un productor de alimentos tiene que tramitar la habilitación en cada uno de los departamentos en los que pretenda vender sus productos.

Con el Runaev  se concreta la unificación bromatológica; quien tiene una habilitación para un departamento será válida en todo el país destacó Umpiérrez.

“Esto elimina para un productor, y más los pequeños, tener que hacer una habilitación por departamento para sus propios productos”.

Otro de los temas tratados en la 39° Sesión Plenaria fue el presupuesto para la remodelación de su futura sede ubicada en la avenida Joaquín Súarez de la ciudad de Montevideo.
Galería de imágenes

Te puede interesar
Lo más visto 220
banner1sf

Corrida San Fernando: se encuentran abiertas las inscripciones para la 52ª edición

Redacción 220.UY
Deportes03/11/2025

La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

220.UY | Más Información