


Poder Ejecutivo decretará aumento del Salario Mínimo Nacional del 5,5% desde el 1° de enero de 2024
Este aumento se ubica por encima de la inflación estimada para el 2023.
18/12/2023
Redacción 220.UYCompartir








El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, anunció hoy en una nueva sesión del Consejo Superior Tripartito que el Poder Ejecutivo decretará un aumento del Salario Mínimo Nacional (SMN) del 5,5%, a partir del 1° de enero, situándolo en los 22.268 pesos.






Este aumento se ubica por encima de la inflación estimada para el 2023.
En el seno del Consejo Superior Tripartito se decidió además la conformación de un grupo de trabajo sobre productividad que comenzará a funcionar a partir del próximo febrero.
El aumento del SMN que regirá desde enero de 2024 se ubica alguna décima por encima de la inflación con que se estima que cerrará el año 2023, destacó el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, quien anunció en el Consejo Superior Tripartito el decreto el próximo decreto del Poder Ejecutivo y recordó que en los casi cuatro años de este período de Gobierno el SMN se incrementó en 1,2 puntos por encima de la inflación acumulada.
“Cuando el conjunto de los salarios bajó como resultado de la pandemia, por el impacto de la competitividad con Argentina o por los efectos de la sequía, el poder de compra del SMN se mantuvo e incluso aumentó”, señaló el jerarca.
Por otro lado, el titular de Trabajo se refirió a la decisión del Consejo Superior Tripartito de poner en funcionamiento un grupo de trabajo buscando la mejora de la productividad. “Para seguir creciendo tanto en salarios como en empleo, tiene que lograr una mejora en la productividad y las dos partes, tanto trabajadores como empleadores, compartieron con nosotros la idea de crear este grupo de trabajo, de empezar a trabajar en febrero con el objetivo es encontrar caminos para acuerdos que nos permitan mejorar la productividad, no solo laboral. La productividad en general de la economía uruguaya, que es una clave para el crecimiento de nuestro país”, explicó Mieres.
*Fuente: Web Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.









Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento


Dos jóvenes fallecidos en una colisión frontal entre dos autos próximo a Piriápolis


Corrida San Fernando: se encuentran abiertas las inscripciones para la 52ª edición
La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

Cerro Pan de Azúcar: ECFA recibió 54 aves incautadas en Minas tras operativo policial
La Policía Rural de Lavalleja, con apoyo de efectivos de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular en la ciudad de Minas.

Desde la Asociación de Profesionales en Protocolo , Ceremonial y Reuniones del Uruguay (APPCERU), agradecieron a la Intendencia de Maldonado por acompañar el proyecto turístico cultural.


Punta del Este: Subastan la mansión que le decomisaron al narco mexicano González Valencia




