


Uruguay recibirá equipamiento para prevención y lucha contra el cáncer
El Gobierno y la organización acordaron la entrega de cinco mamógrafos y un acelerador lineal a distintos hospitales públicos, en el marco de la iniciativa “Rays of Hope”
20/12/2023
Redacción 220.UYCompartir








La vicepresidenta en ejercicio de la Presidencia, Beatriz Argimón, y el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado recibieron, este martes 19, a una delegación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), encabezada por su director, Rafael Grossi. El Gobierno y la organización acordaron la entrega de cinco mamógrafos y un acelerador lineal a distintos hospitales públicos, en el marco de la iniciativa “Rays of Hope”.






El encuentro se realizó en la Torre Ejecutiva, con la participación de los ministros de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, y de Salud Pública, Karina Rando. Además, asistieron el embajador de Uruguay en Austria, Juan Carlos Ojeda; el director de la Autoridad Reguladora Nacional en Radioprotección, Gabriel González, y las representantes de la Dirección de Asuntos Multilaterales, Gabriela Maurer-Neuman e Ivana Osores.
Tres de los mamógrafos que enviará la OEIA a Uruguay serán destinados al Centro Hospitalario Pereira Rossell, y los dos restantes a los centros de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), en Artigas y Cerro Largo. Asimismo, la organización entregará un acelerador lineal-dispositivo para tratamientos de radioterapia al hospital de Clínicas. Este equipamiento permitirá avanzar en la atención del cáncer en Uruguay.
En diálogo con Comunicación Presidencial, Rando valoró el fortalecimiento de los lazos con la OIEA y destacó que el acelerador lineal de última generación permitirá, además de atender a los usuarios de ASSE, formar a los oncólogos radioterapeutas de todo el país. La iniciativa surgió del planteo por parte de Uruguay de la necesidad de disponer de este tipo equipamiento, durante una reunión que las autoridades nacionales mantuvieron con representantes del organismo en una misión en la ciudad de Viena, República de Austria, en noviembre.
La entrega de los cinco mamógrafos, que se suman a otros dos ya recibidos por Uruguay, forman parte de un proyecto de recambio del plantel de mamógrafos de ASSE, lo que permitirá implementar un avance tecnológico, ya que los nuevos equipos permitirán la lectura a distancia de las imágenes. Los nuevos dispositivos mejorarán, desde el punto de vista cualitativo, la calidad de la asistencia y del diagnóstico del cáncer, indicó.
Por su parte, Grossi indicó que el paquete de asistencia brindado a Uruguay es una manifestación clara de cooperación en áreas tan importantes como la medicina nuclear y la radioterapia. “La mitad de los pacientes oncológicos requieren de la radioterapia”, explicó, el director de la OIEA.
Agregó que el volumen de la donación es la más significativa realizada por el organismo en la historia de Uruguay y una de las más importantes en América Latina, que permitirá fortalecer con las capacidades oncológicas y de medicina nuclear en el país, dijo.
La agenda de la delegación de la OIEA en Uruguay prevé, además, una visita junto a autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) a varios centros de salud.














Polideportivo Ciudad de Mercedes: Campeonato Argentino de TC 2000 y 14ª fecha AUVO

Nacieron dos camadas de carpinchos en la Estación de Cría del Cerro Pan de Azúcar

Fiesta Nacional del Chorizo: este fin de semana se podrá disfrutar de la cuarta edición
Pan de Azúcar recibirá a miles de personas durante el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, en el Parque Zorrilla de San Martín, en una celebración que contará con más de 20 estands de diferentes marcas de chorizos, además de la Feria de emprendedores, una variada grilla musical, atracciones para niños y campamento.

El evento, que se llevará a cabo en el jardín de El Boliche de Pintada ubicado frente a la plaza del pueblo, celebra a las aves migratorias y busca promover tanto la observación de especies como el arte, con el fin de contribuir a su conservación y al cuidado del ambiente. La entrada es libre y gratuita.

Corrida San Fernando será el 7 de enero y están abiertas las inscripciones

Temporada: Comenzó la instalación de las casetas de Guardavidas en la previa a la bajada a playa
A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.




