


Si decidís usar fuegos artificiales hazlo con responsabilidad
Las partes del cuerpo que suelen resultar más afectadas por accidentes de pirotecnia son las manos, los ojos, la cabeza y el rostro, y que más de la mitad de las lesiones son quemaduras, afectando aún más a niños.
Actualidad23/12/2023
Compartir






En este sentido el Ministerio de Salud Pública ha informado en reiteradas ocasiones que las partes del cuerpo que suelen resultar más afectadas por accidentes de pirotecnia son las manos, los ojos, la cabeza y el rostro, y que más de la mitad de las lesiones son quemaduras, afectando aún más a niñas y niños, puesto que no tienen la coordinación requerida para usar este tipo de productos de manera segura.






Por otra parte la Dirección Nacional de Bomberos recuerda que los únicos productos pirotécnicos autorizados son los habilitados por el Servicio de Material y Armamento (SMA), por lo que es necesario leer detenidamente y seguir todas las instrucciones y advertencias presentes en los productos autorizados.
Más allá de las recomendaciones y teniendo en cuenta que el uso de manera consciente, en caso de suceder lesiones o quemaduras, el MSP recomienda consultar en forma inmediata al médico y/o a una emergencia móvil, así como evitar el uso de “remedios caseros” tales como pasta de dientes, tomates, tabaco y miel, entre otros.
Algunas de las recomendaciones para el uso adecuado y seguro de los fuegos artificiales, son:
• Deben ser encendidos y usados sólo por los adultos. No se debe consumir bebidas alcohólicas u otras drogas antes de encender o mientras enciende fuegos artificiales.
• Nunca trate de volver a encender fuegos artificiales que no han funcionado en el primer intento. Tampoco utilice alcohol para encenderlos. Si un fuego artificial no se enciende, espere por lo menos cinco minutos y entonces sumérjalo en agua antes de desecharlo.
• Tenga cerca un balde con agua, una manguera o un extinguidor de incendios para situaciones de emergencia.
• Use los fuegos artificiales en una superficie estable y plana.
• Use los fuegos artificiales en un área exterior, abierta y despejada, lejos de sectores con peligro de combustión (edificios, vehículos, arbustos) y nunca en zonas arboladas. Evite encenderlos durante la presencia de fuertes vientos.
• Manténgase alejado de los fuegos artificiales una vez encendidos (particularmente los niños y niñas) a una distancia segura.
• Encienda los fuegos artificiales uno a uno con un palo largo o con una antorcha, apartándose la mayor distancia posible.
• No apunte, tire o dispare cualquier tipo de fuego artificial a personas o propiedades.
• Almacene los fuegos artificiales en un lugar fresco y seco, nunca cerca de fuentes de calor (se aconseja no dejarlos expuestos al sol)
Ante un incidente relacionado con fuegos artificiales:
• Si cae fuego sobre la ropa, se lo debe sofocar envolviendo a la persona afectada con una manta o haciéndola rodar sobre el suelo. La víctima no debe caminar y menos aún correr.
• Si se produce una quemadura más leve, se recomienda lavar la zona lesionada con agua fría para calmar el dolor y frenar la acción calórica, así como cubrir esa misma zona con paños limpios, toallas o sábanas. No deben colocarse cremas, pomadas ni ungüentos caseros.
• En caso de que se produzcan incidentes con compromiso ocular, no deben tocarse los ojos.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

