
Si decidís usar fuegos artificiales hazlo con responsabilidad
Las partes del cuerpo que suelen resultar más afectadas por accidentes de pirotecnia son las manos, los ojos, la cabeza y el rostro, y que más de la mitad de las lesiones son quemaduras, afectando aún más a niños.
Actualidad23/12/2023
Compartir






En este sentido el Ministerio de Salud Pública ha informado en reiteradas ocasiones que las partes del cuerpo que suelen resultar más afectadas por accidentes de pirotecnia son las manos, los ojos, la cabeza y el rostro, y que más de la mitad de las lesiones son quemaduras, afectando aún más a niñas y niños, puesto que no tienen la coordinación requerida para usar este tipo de productos de manera segura.






Por otra parte la Dirección Nacional de Bomberos recuerda que los únicos productos pirotécnicos autorizados son los habilitados por el Servicio de Material y Armamento (SMA), por lo que es necesario leer detenidamente y seguir todas las instrucciones y advertencias presentes en los productos autorizados.
Más allá de las recomendaciones y teniendo en cuenta que el uso de manera consciente, en caso de suceder lesiones o quemaduras, el MSP recomienda consultar en forma inmediata al médico y/o a una emergencia móvil, así como evitar el uso de “remedios caseros” tales como pasta de dientes, tomates, tabaco y miel, entre otros.
Algunas de las recomendaciones para el uso adecuado y seguro de los fuegos artificiales, son:
• Deben ser encendidos y usados sólo por los adultos. No se debe consumir bebidas alcohólicas u otras drogas antes de encender o mientras enciende fuegos artificiales.
• Nunca trate de volver a encender fuegos artificiales que no han funcionado en el primer intento. Tampoco utilice alcohol para encenderlos. Si un fuego artificial no se enciende, espere por lo menos cinco minutos y entonces sumérjalo en agua antes de desecharlo.
• Tenga cerca un balde con agua, una manguera o un extinguidor de incendios para situaciones de emergencia.
• Use los fuegos artificiales en una superficie estable y plana.
• Use los fuegos artificiales en un área exterior, abierta y despejada, lejos de sectores con peligro de combustión (edificios, vehículos, arbustos) y nunca en zonas arboladas. Evite encenderlos durante la presencia de fuertes vientos.
• Manténgase alejado de los fuegos artificiales una vez encendidos (particularmente los niños y niñas) a una distancia segura.
• Encienda los fuegos artificiales uno a uno con un palo largo o con una antorcha, apartándose la mayor distancia posible.
• No apunte, tire o dispare cualquier tipo de fuego artificial a personas o propiedades.
• Almacene los fuegos artificiales en un lugar fresco y seco, nunca cerca de fuentes de calor (se aconseja no dejarlos expuestos al sol)
Ante un incidente relacionado con fuegos artificiales:
• Si cae fuego sobre la ropa, se lo debe sofocar envolviendo a la persona afectada con una manta o haciéndola rodar sobre el suelo. La víctima no debe caminar y menos aún correr.
• Si se produce una quemadura más leve, se recomienda lavar la zona lesionada con agua fría para calmar el dolor y frenar la acción calórica, así como cubrir esa misma zona con paños limpios, toallas o sábanas. No deben colocarse cremas, pomadas ni ungüentos caseros.
• En caso de que se produzcan incidentes con compromiso ocular, no deben tocarse los ojos.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


