
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Compartir
La directora de Medio Ambiente Bethy Molina suscribió lo expresado el fin de semana en cuanto a la presencia de organismos vivos en algunas playas puntuales, y sostuvo que la presencia de dinoflagelados que se ven a la noche se trata de Noctiluca scintillans._
Es una especie de dinoflagelado marítimo que exhibe bioluminescencia y es producida por un sistema de luciferina.
La dirección de Medio Ambiente detectó el sábado la presencia de dinoflagelados, que se hicieron visibles durante la noche de ese día y la del domingo.
Cabe recordar que el fin de semana la intendencia exhortó a los bañistas a no zambullirse en zonas donde el agua estuviese de color rojizo, debido a que estos organismos liberan amoniaco que es irritante para la vista. Sin embargo, tal como se ha señalado las condiciones de la playa son óptimas desde este lunes.
Asimismo, la jerarca también se refirió a las cianobacterias que se han registrado en Montevideo. En tal sentido, expresó que se encontraron algunas en la finalización de los espigones de Piriápolis, por lo que “se procedió a vallarlos para que las personas no transitaran por ellos, aunque en todo el arco de playa -donde se baña la gente- no había presencia de cianobacterias más allá de la natural al tratarse de organismos que están siempre en el agua”.
Añadió que en este caso se debe tener presente que el Ministerio de Ambiente cuenta con un protocolo donde establece la concentración de cianobacterias y es cuando se debe poner bandera sanitaria. En referencia a este último punto, sostuvo que en el departamento de Maldonado nunca se alcanzó esa concentración.
Frente a algunos trascendidos de prensa en relación a las dificultades para el ingreso al mar, Molina aclaró que desde Solís Grande hasta José Ignacio -Laguna Garzón- hay calidad de agua con aptitud de baño en todas las playas.
También hizo énfasis en la necesidad de tomar en cuenta y respetar las banderas dispuestas en las casetas de guardavidas, ya sea la sanitaria como la que advierte la presencia de aguavivas venenosas.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
Será el 10 de abril 2026 Antel Arena, con entradas próximamente a la venta
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.