


Con la firma, Maldonado aseguró saneamiento y mejor distribución de agua por 55 millones de dólares
Actualidad25/06/2024
Compartir












A través de la firma del fideicomiso que permitirá concretar las obras el departamento se prepara para acompañar el crecimiento que han traído los 4.3 millones de metros cuadrados en construcción y favorecerá la aprobación de nuevas inversiones que requerían saneamiento y agua para concretarse.
El intendente Enrique Antía, que calificó de “histórico” este día, destacó que el acuerdo firmado es una señal clara de apoyo al desarrollo que el departamento necesita y adelantó que las obras comenzarán antes de fin de año.
“Maldonado tiene por lejos la mayor tasa de actividad y empleo”, subrayó, por lo que la firma del fideicomiso que generará obras por 55 millones de dólares va a traer “trabajo y oportunidades” para mucha gente.
El Fideicomiso de Administración y Garantía para Agua y Saneamiento fue suscrito entre la Administración de las Obras Sanitarias del Estado (OSE), la Corporación Financiera Administradora de Fondos de Inversión (CONAFIN AFISA) y la Intendencia de Maldonado.
El jefe comunal agradeció a todos los que contribuyeron para hacer realidad este proyecto, especialmente al economista Isaac Alfie por haber escuchado el planteo de la Intendencia, así como al gobierno nacional por su apoyo.
Resaltó que Maldonado es el único lugar con una Unidad Desconcentrada de OSE, debido a sus características especiales, incluida la Tarifa 9 de OSE que se aplica solo en este departamento.
Recordó que fueron dos años de negociaciones, durante los cuales se sumó Fonplata lo que agilizó la financiación: “No fue un tema sencillo, pero lo importante es la señal que estamos dando de acompañar el desarrollo del departamento”, afirmó.
Además, adelantó que antes de fin de año comenzarán varias obras, mientras que otros trabajos que OSE ya había iniciado también forman parte de este plan y se están ejecutando.
En tanto el presidente de OSE, Raúl Montero, expresó que “es un día muy esperado porque este tema nació hace un largo tiempo cuando nos plantearon la inquietud del departamento y su intención de concretar obras de acuerdo a la dinámica que tiene esta zona, única en cuanto a movilidad, demografía, generación de fuentes de trabajo y contribución a la imagen del país en el exterior”.
Enfatizó que la ausencia de obras de agua y saneamiento ha sido un obstáculo para el desarrollo de Maldonado.
Con este acuerdo, “son 55 millones de dólares para obras al Este del Arroyo Maldonado, mejorar servicios de agua en Piriápolis, tratamiento de líquidos residuales en San Carlos, mejorar la distribución de agua en la ciudad carolina, y recambio de cañerías, entre otras”.
A todo esto, el economista y representante de CONAFIN, José Luis Puch, indicó que el rol de la Corporación Nacional Financiera Administradora de Fondos de Inversión SA es actuar como facilitador entre la IDM, OSE y la empresa que financiará el proyecto: “Ayudamos a las distintas instituciones y lo hacemos con mucha satisfacción”, concluyó.
Este acuerdo no solo asegura la provisión y calidad del agua, sino también el desarrollo de nuevas redes de saneamiento y plantas de tratamiento, marcando un avance significativo para la infraestructura y calidad de vida para los vecinos de Maldonado.
Durante el acto, participaron también la vicepresidenta de OSE, Susana Montaner; el secretario de OSE, Jorge Maeso Ruiz, el director de AFISA, Ángel Nestor Facchinetti; el director de UGD Maldonado, Jesús Bentancur; el representante de la IDM en el Comité Técnico del Fideicomiso de Obras de Agua y Saneamiento, Álvaro Villegas; además del secretario general de la IDM, Luis Eduardo Pereira, y el subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Benjamín Irazabal.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


