
UTU inauguró la primera sede en Punta del Diablo con una vasta oferta educativa
Estudiantes de Gastronomía de la Escuela Técnica de Castillos compartieron un almuerzo y los presentes disfrutaron de varios shows....
Nacional29/06/2024
Compartir














La UTU inauguró este viernes la primera sede en Punta del Diablo, Rocha, que incluye una variedad de cursos y capacitaciones para aquellos que viven en el balneario o los alrededores. La nueva sede brindará las propuestas de Educación Básica Integrada, Programa Rumbo y capacitaciones de Gastronomía y Electricidad.
“Estos centros hechos así, logrados así, son los forjadores de sueños, son aquellos que desarrollan realmente la mente”, afirmó Juan Pereyra, director general de UTU.
Se trata de un anexo de la Escuela Técnica Castillos, y la iniciativa surgió de una interacción institucional entre la Intendencia de Rocha, UTU y el Grupo en Red Cerro de los Pescadores, formado por vecinos del lugar.
Según expresaron las autoridades durante el evento, un centro educativo de estas características “era sustancial para la comunidad”.
“Es hermoso posibilitar que más de 100 gurises dejen todos los días de tener que viajar y puedan estudiar en casa; eso es parte de la estrategia de descentralización”, sostuvo el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez.
Punta del Diablo es un balneario con una población de alrededor de 4500 habitantes y muy diversa. Fue fundado por pescadores y sigue manteniendo su historia, su tradición y su identidad. Sus habitantes tienen un gran sentido de pertenencia y destacan el gran valor que tiene la educación.
“La educación es el gran motor de la sociedad, el gran elevador. Potencia la equidad de oportunidades, construye ciudadanía y es central en la vida. La llegada de UTU al balneario oceánico es vital”, sostuvo Pereyra y aseguró que este centro albergará “esperanza, aspiraciones, y de allí saldrán líderes y ciudadanos comprometidos”.
Durante el acto también hicieron uso de la palabra el director de la Escuela Técnica de Castillos, Prof. Daniel Canobra, y el consejero de ANEP, Dr. Juan Gabito Zóboli, quien se refirió a la importancia de la formación en el carácter moral y cívico de los estudiantes.
“Este proyecto nos ha devuelto la vida y eso es lo que tenemos que celebrar y lo que nos une hoy", dijo María Inés Pérez, integrante de la red de trabajo de Punta del Diablo.
Estudiantes de Gastronomía de la Escuela Técnica de Castillos compartieron un almuerzo y los presentes disfrutaron de varios shows, que incluyó a Nelson “Pindingo” Pereyra, Peña del Pericón (integrantes de Rocha y La Paloma) y la Banda Municipal de Castillos.












Punta del Este: Uruguay recibe al congreso de dermatología más importante de América Latina; se retomó el tratamiento del proyecto de ley que busca avanzar en la prevención del Cáncer de Piel
Es la quinta vez que el país aloja lo que se considera el evento más importante de la región en el estudio de la piel.


Orsi afirmó que coincide con muchos de los planteos realizados por los trabajadores


Intendencia de Maldonado aseguró que relleno de piletas se detuvo hace un mes y no fue multada





Son investigados hechos que terminaran con dos hombres baleados en Maldonado



La última pieza de Abella previo a la veda: "La confianza no se compra, se gana"

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás


Rodrigo Blás anunció el interés del Grupo Tholl de traer a Punta del Este el evento “Punta Luz”



León XIV: Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica

