
MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.
Compartir
La Décima Conferencia Bienal de Aguas Internacionales del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) comenzó este lunes 23 en Punta del Este, Maldonado. En la jornada también se realizó la primera reunión de la Comisión del Acuífero Guaraní. El ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, afirmó que los temas ambientales integran la política de Estado de Uruguay y valoró la importancia del medio marítimo.
Participaron también en la actividad la prosecretaria de la Presidencia, Mariana Cabrera; el titular del Ministerio de Ambiente, Robert Bouvier, y el director de Programación del FMAM, Frederick Boltz, entre otras autoridades nacionales e internacionales.
Al evento, que se extenderá hasta el jueves 26, inclusive, asisten 300 representantes de 100 países. Se prevén distintas exposiciones, talleres y recorridos de puntos de interés, bajo la consigna “Acciones e impactos transformadores para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sobre agua y océanos: la respuesta del FMAM-AI al desafío global”.
Paganini destacó la importancia del agua para la vida y la prosperidad de la ciudadanía y aseguró que la armonía con el ambiente integra las políticas de Estado de Uruguay.
Bouvier, por su parte, resaltó que la incorporación de la isla de Lobos al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) y consideró positivo que la jornada se realizara en nuestro país, como forma de promoverlo en el mundo. Además, indicó que se estudia añadir al SNAP zonas marítimas.
Acerca de la primera reunión del Comité del Acuífero Guaraní, sostuvo que esta contribuye a incluir el tema en la agenda y que es necesario mejorar el conocimiento sobre la reserva, sus usos actuales y su potencial.
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.
“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.
Bajo el lema “No faltar hoy es una oportunidad para mañana”, con la iniciativa, se busca concientizar sobre el impacto del ausentismo en las trayectorias educativas.
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.