
Corte Electoral frente a preguntas frecuentes sobre Elecciones Nacionales
Nacional25/10/2024
Compartir






Como lo hace frente a cada elección, la Corte Electoral brinda información acerca de las consultas más frecuentes que muchas veces se hace la ciudadanía.








¿Es necesario tener los 18 años cumplidos para poder tramitar la credencial?
No, lo que debes tener en cuenta es que para gestionar la credencial cívica es necesario cumplir los 18 años al 11 de mayo de 2025.
¿Puedo tramitar la credencial en cualquier momento?
No. La credencial se puede tramitar hasta el 15 de abril del 2024, que es la fecha en que cierra este período inscripcional. Igualmente, te sugerimos que no lo dejes para último momento.
¿Puedo tramitar la credencial solamente en las oficinas electorales departamentales?
No, también puedes hacer los trámites de renovación, traslados y credencial por primera vez en nuestras oficinas móviles, que funcionan en diferentes puntos del país. Puedes acceder al calendario de esas oficinas a través del enlace que se encuentra al final.
¿Es necesario agendarse para realizar traslado, renovación o credencial por primera vez?
Nuestras oficinas atienden por orden de llegada, no requiere agenda previa.
¿Hace falta presentar denuncia policial para realizar la renovación de la credencial cívica?
No hace falta presentar la denuncia para realizar tu trámite de renovación de credencial.
Si tengo registrada mi partida de nacimiento en un departamento, ¿puedo tramitar la credencial en otro?
Podrás tramitar tu credencial donde gustes. Lo ideal es hacerlo en el departamento en el cual resides, ya que posteriormente deberás votar allí.
¿Se debe presentar constancia de domicilio para realizar el traslado de la credencial?
No es necesario presentar constancia de domicilio para realizar tu traslado; bastará con la dirección que declares en forma verbal.
¿Me entregan la credencial el mismo día que la tramito?
No, en su lugar se otorga un recibo donde constarán la serie y número de credencial que te hayan correspondido.
Ese recibo es la constancia de que tu inscripción cívica está en trámite y te servirá para realizar gestiones donde te soliciten presentar la credencial (excepto pasaporte). Además, es el recibo que presentas para retirar tu credencial cívica, cuando esté lista.
Perdí el recibo para retirar mi credencial ¿Qué debo hacer?
Para retirar tu credencial cívica deberás presentarte ante la Oficina Electoral donde realizaste tu trámite y podrás retirarla presentando tu cédula de identidad. Ten en cuenta que presentando la cédula solo puede retirar el titular de la credencial.
Estuve fuera del país por muchos años y mi inscripción cívica figura como excluida. ¿Que tramite debo realizar para volver a estar habilitado para votar?
Las personas que no hayan votado en más de dos elecciones nacionales consecutivas, serán excluidas de los padrones por la causal «no votante». En estos casos se deberá tramitar la credencial nuevamente, como si fuera la primera vez.
Estoy intentando sacar un cupo para trámite de ciudadanía y no encuentro disponibilidad
Parar realizar trámites de ciudadanía legal y certificados de ciudadanía hace falta agendarse previamente. La agenda funciona de forma on line y es únicamente para el departamento de Montevideo.
Los cupos se liberan todos los lunes hábiles alrededor de las 10:00 am y siempre serán para la próxima semana.
Le recordamos que si realiza esos trámites en las oficinas electorales del interior del país no es necesario agendarse.
Nací en otro país pero mi padre es uruguayo.
¿Qué trámite debo realizar para poder obtener la credencial cívica?
De acuerdo a lo establecido en el artículo n.º 74 de la Constitución, los extranjeros hijos o nietos de orientales deben tramitar el avecinamiento para luego obtener su credencial cívica.
En el caso de nietos de orientales, la abuela o el abuelo de la persona solicitante debe haber nacido dentro del territorio nacional, debe ser «oriental» (Ley n.º 19.362).
El certificado de avecinamiento tendrá vigencia únicamente dentro del periodo inscripcional dentro del cual fue emitido.







Mercedes: Recambian todo el sistema de alumbrado de la semipeatonal céntrica


Nuevos valores: Se fijaron las tarifas de los peajes que rigen desde junio

Antía planteó la necesidad de intensificar la fiscalización de motos en todo el país


Ministerio del Interior y Unasev impulsan plan integral para regularizar circulación de motos
El aumento de la fiscalización, la modernización del empadronamiento y un período de gracia para la regularización administrativa de vehículos son algunas de las medidas presentadas por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) y el Ministerio del Interior...........

El Ministerio del Interior presentó las inversiones proyectadas en materia de Tecnología y Vigilancia en Seguridad
Se trata de siete nuevas tecnologías: tótem de Emergencia, Centro de trámites y denuncias, Unidad móvil de seguridad, Cámaras y lectores peajes, Anillo Digital, Drones automatizados y Centro de Comando Virtual.

Nafta a la baja $0,07: Ejecutivo anunció reducción del precio de los combustibles a partir de junio
Se anunció que para el supergás, no habrá variaciones.

El objetivo es promover el acceso a la cultura en todo el territorio nacional, con el fin de fortalecer la creación, circulación y distribución cultural en los departamentos del interior del país.

Patente de Rodados: está vigente el nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025






Enjoy Punta del Este afianza vínculos con el turismo brasileño en Gramado Summit
La 8.ª edición de uno de los principales eventos de innovación y emprendimiento de Brasil contó con más de 21.000 asistentes y la presencia destacada de Enjoy.

Recluso de la Unidad de Las Rosas murió por heridas sufridas en una pelea de internos


Muere un hombre de 42 años en siniestro ocurrido en ruta 9 en Maldonado

Maldonado tendrá la tercera jornada de adopciones en el Refugio Departamental

"La segunda parte de la frase, que siempre fue la que tenía más clara y más asumida, pretendía expresar lo que quería fuese testimonio de un estilo de vida dentro de la familia salesiana.", dice Ponce de León.

Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)


Karina “La Princesita” por primera vez en Antel Arena con su Tour 20 años
Será el 25 de octubre, con entradas en venta en antelarena.com.uy

