
Reptilario Alternatus/ Piriápolis: Obras fueron recorridas por el Intendente Antía, el Ministro de Turismo y Martín Laventure
Actualidad31/10/2024
Compartir






En las últimas horas el intendente Enrique Antía recorrió las obras en ejecución para que Alternatus tenga una estructura acorde al crecimiento de ejemplares, visitantes y planes de expansión proyectados.








Señaló que antes de emprender la renovación del conjunto del parque era necesario encontrar una solución para el reptilario.
Para Antía, la nueva sede "marcará historia" y es el resultado de muchos años de trabajo de sus referentes que se han involucrado con la sociedad.
Manifestó su "máximo respaldo" a la tarea hecha y la forma de compartir conocimientos sobre los ofidios con la población en general.
Por su parte, Sanguinetti resaltó que nuestro país pueda contar con esta infraestructura de primer nivel, en la región y en el mundo. En ese sentido destacó la inversión que realizó la Intendencia de Maldonado.
Para el jerarca el emprendimiento tendrá un “impacto sumamente importante y positivo” desde el punto de vista científico, social, educativo y turístico.
La familia que gestiona Alternatus es objeto de muchos llamados por personas que se encuentran con víboras en sus predios o fincas, respondiendo en todos los casos de forma voluntaria.
Por su parte Etchandy sostuvo que se hacen 144 rescates por año y que las instalaciones cuentan con 20.000 visitas anuales.
Agregó que la obra en ejecución será "inédita" en la región y que el conocimiento de lo que se hace en Piriápolis ya derivó en contactos sobre investigación científica, por ejemplo, sobre el veneno de estos animales.
En las redes de Alternatus Uruguay se podrá ir siguiendo el desarrollo del proyecto así como el trabajo general del centro. Las mismas se detallan a continuación con el nombre de estas.





Soriano: Primeras familias ingresan a trabajar en sus viviendas del plan “Avanzar”

Maldonado tendrá la tercera jornada de adopciones en el Refugio Departamental


Maldonado: Tránsito realizó 365 fiscalizaciones y retuvo dos vehículos


Muerte súbita en el Consulado Argentino de Maldonado con un acto heroico de reanimación

En el marco de las acciones de conservación y protección de la fauna silvestre, se realizó de manera exitosa la liberación de dos zorros de campo (Lycalopex gymnocercus), los cuales fueron incautados de situación de mascotismo.

Soriano: Más de 2600 personas pasaron por charlas de educación vial

ECFA Pan de Azúcar: Nació la primera cría de venado de campo producto del proyecto para la conservación de la especie
Este hecho significa un destacado acontecimiento para la Estación de Cría de Fauna Autóctona (ECFA) que lleva a cabo el proyecto de investigación para la conservación del venado de campo (Ozotoceros bezoarticus), especie declarada monumento natural según el Decreto Nº 12/985 y protegida por la Ley Nº 20.225.







Ocho fueron los alfajores premiados en la tercera edición de la Feria Internacional del Alfajor
De un total de 81 muestras, el jurado tuvo una ardua cata para lograr definir los que parJciparán de forma automáJca en el Mundial del Alfajor que tendrá lugar en el mes de agosto en Buenos Aires.

Con esta propuesta, OVO Beach continúa su camino hacia un servicio de excelencia, apoyado en los 28 años de experiencia de Enjoy Punta del Este, reafirmando su identidad como “el alma de Punta”.


Poco a poco fue creciendo una sincera amistad producto de una entrega y solidaridad que se hacía imposible de no reconocer y aceptar., dice Ponce de León.

En Villa Soriano se realizó acto por el aniversario del natalicio de José Artigas

Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes


