
Rodrigo Zeballos vuelve al Rally Argentino en los caminos desafiantes de Misiones
Rodrigo Zeballos suma así una nueva etapa en su trayectoria internacional
Compartir
El Yacht Club Punta del Este vuelve a hacer historia: será, por cuarta vez
consecutiva, puerto anfitrión de la regata alrededor del mundo, Clipper
Round the World Yacht Race, única escala sudamericana de la competencia
náutica más desafiante del planeta.
El Yacht Club Punta del Este (YCPE) fue nuevamente seleccionado como único puerto anfitrión
en Sudamérica de la prestigiosa Clipper Round the World Yacht Race, que en su edición 2025-
2026 recalará en la península en el mes de octubre con una estadía estimada de más de 10
días.
La confirmación oficial posiciona al YCPE como referente náutico internacional, siendo esta la
cuarta vez consecutiva que cumple este rol estratégico. Una distinción que reconoce la calidad
de su infraestructura, su capacidad organizativa y la cálida hospitalidad que caracteriza a
Uruguay.
Una travesía que transforma vidas
Fundada por el mítico Sir Robin Knox-Johnston, primer hombre en dar la vuelta al mundo en
solitario y sin escalas en 1969, la Clipper Race es única: 40.000 millas náuticas, 11 veleros
idénticos, más de 700 tripulantes no profesionales de más de 40 nacionalidades, guiados por
un skipper profesional.
Desde su largada en el Reino Unido, la regata recorre los cinco continentes, incluyendo escalas
en Sudáfrica, Australia, Asia, Norteamérica y Sudamérica, hasta completar el circuito oceánico
más exigente del mundo.
Punta del Este, un puerto con sello propio
En sus tres escalas anteriores (2017-2018, 2019-2020 y 2023-2024), la Clipper Race atrajo a
más de 8.000 visitantes internacionales entre tripulantes, familiares, acompañantes y equipo
técnico, generando un importante impacto económico y turístico durante la temporada baja.
La organización estima que cada escala deja más de USD 1.2 millones en servicios vinculados
al turismo, hotelería, gastronomía y logística.
Además del rol como puerto anfitrión, es importante recordar que el Yacht Club Punta del Este
ya ha participado también como equipo competidor en esta regata global con un velero en las
dos últimas ediciones, el primero llamado “Punta del Este” (2019-20) y el “Yacht Club Punta
del Este” (2023-24) con el cual celebró los 100 años de la Institución.
Recordamos que se han cosechado logros destacados:
En la primera recalada en Punta del Este, en 2017, la Clipper Race contó por
primera vez en su historia con un tripulante uruguayo, Fernando Antía, socio del
YCPE, quien comenzó como tripulante, fue AQP para la edición siguiente y Skipper
para la última edición, Capitaneando el velero “Yacht Club Punta del Este”.
• En la edición 2019-20, el velero “Punta del Este” finalizó en el segundo lugar del
ranking general, entre las doce embarcaciones.
• En las edición siguiente, el “Yacht Club Punta del Este” se mantuvo entre los
primeros puestos de varias regatas parciales, arribando primero a nuestro puerto,
consolidando su reputación como un equipo competitivo y respetado.
• Entre la tripulación internacional el YCPE ha contado con participación
constantemente de navegantes uruguayos, varios socios del Club, que han representado con
orgullo al país en aguas internacionales, demostrando compromiso y pasión por el mar,
valores que fomenta la institución.
Un legado que crece
“Ser elegidos por cuarta vez como puerto oficial de la Clipper Race es un logro colectivo. Es
el resultado del trabajo serio, la pasión por la náutica y el compromiso institucional de
proyectar a Uruguay al mundo”, afirmó el Comodoro del Yacht Club Punta del Este, Juan
Etcheverrito.
La llegada de la Clipper Race a Uruguay es también una oportunidad para la formación de
nuevas generaciones de navegantes, el fortalecimiento del turismo náutico y el
posicionamiento estratégico de Punta del Este como hub internacional de eventos deportivos
de alta excelencia.
Rodrigo Zeballos suma así una nueva etapa en su trayectoria internacional
.
El logro del plantel que representa a Maldonado fue conseguido el pasado sábado 24 de mayo, durante la disputa del Campeonato Apertura Federados A, en las instalaciones del gimnasio Mauad en el departamento de Canelones.
El ganador de la categoría 10K, Pascual Acevedo, indicó que se sabía que "iba a ser una carrera dura, pero la verdad la disfrutamos bastante”.
El ganador fue José Hodeg de Colombia quien se llevó la medalla de oro.
La Dirección General de Tránsito entregó a todos los edificios ubicados en la zona de la rambla folletería informativa sobre este corte el día 14.
El proyecto de boxeo es promovido por la Intendencia Departamental de Maldonado, Enjoy Punta del Este y Barrales Box.
Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.