En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica

"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Deportes14/09/2025Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

cc4b95bc-2a15-4674-9bc1-a44d7e6aaa9c
Agustina Hitateguy, Agustina Rodriguez y María Sara Luque a cargo de la entrenadora Carina Garbarino


Del 10 al 13 de setiembre tuvo lugar  el Sudamericano y Copa Sudamericana de Gimnasia Rítmica desarrollado en Bolivia, en la ciudad de  Cochabamba. 
Allí participaron 10 delegaciones de gimnastas donde están incluidas las grandes potencias a nivel sudamericano como Brasil y Argentina.

"Es la primera vez que Uruguay participa de un sudamericano en la modalidad tríos con el elemento pelota.
Uruguay fue representado por Agustina Hitateguy, Agustina Rodriguez y María Sara Luque a cargo de la entrenadora Carina Garbarino integrando de esta manera a la selección uruguaya junto con la jueza internacional Viviana Luzardo", dijo la propia Garbarino.

"El primer día de competición Uruguay logró la clasificación a las finales continuando así con muchas expectativas en este sudamericano.
El día de las finales pisando la alfombra con fuerza y a lo uruguayo con garra charrua obtuvimos la medalla de bronce, marcando así un hecho histórico para el Uruguay"; dijo la profesora.  

En ese diálogo con 220.UY,  Carina Garbarino, indicó que en la competencia internacional participaron: Bolivia, Venezuela, Colombia, Chile, Perú, Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.

"Hubo jueces de todos los países y hacía mucho tiempo que no había una jueza internacional uruguaya participando, remarcando que la altura de Bolivia  impactó considerablemente, y tanto antes como después de la competencia se le ponía oxígeno a quienes participaban. 
 

"Fue el sudamericano de gimnasia rítmica, siendo también la copa sudamericana, compitiendo Uruguay en la categoría Senior a partir de los 16 años"; detalló la Prof. Garbarino. 

Te puede interesar
Lo más visto

220.UY | Más Información