


Carroza: "El 13er. Encuentro Internacional de Músicos fue una gran fiesta en Mercedes"
"Hicimos innovaciones importantes en esta edición. Como se ha visto tuvimos una plaza de comidas, que anduvo lo más bien, inauguramos el local nuestro que hace de sede de la Jam", destacó el chileno Carroza.
Actualidad20/01/2020
Redacción 220.UYCompartir








El Presidente del Movimiento Cultural de "Jazz a la Calle", Juan Carroza, se mostró con absoluto beneplácito y muy agradecido con todos, por el excelente resultado alcanzado en el marco del 13er. Encuentro Internacional de Músicos de Jazz a la Calle durante más de una semana en la ciudad de Mercedes.
Carroza aseguró que fueron 9 días que dejaron muy conforme y contento a la organización del evento.






"Porque en definitiva el 13er. Encuentro Internacional de Músicos es una gran fiesta que se desarrolla en Mercedes, que resulta ser sumamente atractiva para el visitante extranjero y también el nacional que viene de otras partes del país", remarcó Carroza.
"Este encuentro ya prendió y va a tener un alcance impresionante en los años que vengan, no logramos ver las dimensiones pero van a ser eventos muy importantes los que vengan en los próximos años", dijo el Presidente del Movimiento Cultural.
LAS INNOVACIONES REALIZADAS EN LA 13RA. EDICIÓN DEL EVENTO.
"Hicimos innovaciones importantes en esta edición. Como se ha visto tuvimos una plaza de comidas, que anduvo lo más bien, inauguramos el local nuestro que hace de sede de la Jam, ampliamos el espacio de la Manzana 20, y estimamos que hubo entre 3.500 y 4.000 personas en la noche del sábado junto al cierre de La Candombera", indicó Carroza.







Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay






Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"



Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento



Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone





