
Tras intenso reclamo: se buscó una solución a la problemática denunciada en Dolores
El insistente reclamo se debió a que durante más de 3 meses los vecinos pusieron la voz en el cielo en virtud de la problemática que venían viviendo, con una situación sumamente agravada en días de mayor calor.
Actualidad02/02/2020
Compartir






Vecinos del Complejo de Viviendas "San Salvador" volvieron a comunicarse con nuestro sitio de noticias 220.UY, como así también con Canal 4 que fue el medio por donde denunciaron la situación por primera vez.






El insistente reclamo se debió a que durante más de 3 meses los vecinos pusieron la voz en el cielo en virtud de la problemática que venían viviendo, con una situación sumamente agravada en días de mayor calor.
Todo se debió a que una tapa de la red de saneamiento se había roto y reiteradas ocasiones, causando a todo el barrio una situación tremenda de olor, contaminación y constante peligro.
Ahora los propios vecinos han comunicado que las autoridades encontraron una solución al problema, debiéndose controlar a partir de hora el tránsito de vehículos pesados que puedan originar muy similar a la vivida en los últimos meses. Esto llevó a que tanto OSE como la Intendencia de Soriano, a través de su Director de Talleres Municipales se movilizaran en busca de dar respuesta a los vecinos del complejo de viviendas doloreño.
LO DENUNCIADO DÍAS PASADOS POR VECINOS DEL COMPLEJO SAN SALVADOR :
Una situación más que preocupante están denunciando vecinos del complejo de viviendas "San Salvador" de la ciudad de Dolores, con una rotura importante de una de las tapas de la red de saneamiento en la intersercción de las calles 22 de Agosto y Espinillo, la que está ubicada bien en la mitad de la calzada, con domicilios muy cercanos al lugar que despierta contaminación, fuerte olor y peligro para los niños del barrio.
El reclamo ante OSE se viene efectuando desde hace más de 3 meses, según relataron los propios vecinos en diálogo con el informativo de Canal 4 de Montevideo, a lo que las autoridades responden que la problemática se solucionará recién cuando la empresa contratada por OSE se haga cargo de buscar una solución a la situación denunciada.
Mientras tanto, los vecinos siguen enfrentando un panorama totalmente inhumano e intolerable, con altístimas temperaturas que superan ampliamente los 30 grados en el departamento de Soriano, y con el fuerte olor de las cañerías que ya no le permiten vivir con tranquilidad a los vecinos.
Una de las vecinas del lugar, Mildre, habló con Canal 4 y relató la situación que están viviendo con muchísima preocupación e indignación todos los vecinos afincados en el Complejo de Viviendas.
"Somos un grupo de vecinos que estamos preocupados porque la tapa de la red de saneamiento rota (en el medio de la calle), la que está rota desde hace más de 3 meses.
La primera vez que se rompió a arreglarla y apenas le pusieron una capita de arena y portland, la que se vio nuevamente rota al pasar autos y camiones de un lado al otro, dándose la misma situación tres veces. A su vez, cuando el camión pasa por el lugar tiene que retirar los dos cilindros y carteles que dejó OSE sobre la rotura (señalizadores viales). Es una situación que se da en el medio de la calle y que está agravando. Se agrava porque, como todos sabemos, acá estamos hablando de materia fecal, la situación con las alturas temperaturas se pone grave, teniendo en cuenta que en el barrio hay niños y personas mayores enfermas y recién operadas", relató Mildre.




Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Punta del Este: Por segunda vez consecutiva, Carballal asumió como Alcalde

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

